Beneficios de la terapia de rehabilitación en pacientes con EPOC
![Beneficios de la terapia de rehabilitación en pacientes con EPOC](https://homomedicus.com/wp-content/uploads/2023/01/rehabilitacion-en-pacientes-con-epoc.jpg)
La rehabilitación pulmonar es una intervención integral basada en una evaluación exhaustiva del paciente seguida de terapias adaptadas al paciente que incluyen, entre otros, entrenamiento físico, educación y cambio de comportamiento, que están diseñados para mejorar la condición física y psicológica de las personas con enfermedades respiratorias crónicas y promover la adherencia a largo plazo a comportamientos que mejoran la salud.
Se reconoce como un componente central de la atención integrada de las personas con enfermedades respiratorias crónicas.
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son físicamente menos activos en comparación con sus pares, lo que resulta en una pérdida de masa muscular y función muscular de las extremidades inferiores. De hecho, aproximadamente el 40% de los pacientes con EPOC no logran la cantidad y/o calidad recomendada de actividad física. Esto refuerza la justificación de los programas de rehabilitación pulmonar basados en ejercicios en pacientes con EPOC.
Estos hallazgos brindan la primera perspectiva de los patrones de actividad física durante el día en pacientes con EPOC, lo que puede ser de gran valor para los terapeutas ocupacionales durante la rehabilitación pulmonar. Se debe seguir desarrollando estrategias y formas de traducir las ganancias en la capacidad de ejercicio en una mayor actividad física.
Se han informado efectos positivos de la rehabilitación pulmonar sobre el rendimiento del ejercicio funcional y/o el estado de salud específico de la enfermedad en pacientes con EPOC con y sin comorbilidades. Las comorbilidades están presentes en aproximadamente el 50-60% de los pacientes con EPOC que ingresan a rehabilitación pulmonar. Se ha identificado la presencia de cinco grupos de comorbilidades en pacientes con EPOC que ingresan a rehabilitación pulmonar:
- comorbilidad menor
- cardiovascular
- caquéctica
- metabólica
- psicológica
Las comorbilidades deben objetivarse durante la evaluación inicial de la rehabilitación pulmonar. Se desconoce si y en qué medida los grupos de comorbilidades afectan la respuesta a la rehabilitación pulmonar en pacientes con EPOC o incluso la mínima diferencia importante.
Se ha planteado la hipótesis de que el entrenamiento físico en tierra puede exacerbar las comorbilidades físicas existentes. El entrenamiento con ejercicios en el agua es significativamente más efectivo que el entrenamiento con ejercicios en tierra para mejorar las distancias de caminata incremental y de resistencia, y mejorar aspectos de la calidad de vida en pacientes con EPOC con comorbilidades físicas. Estos datos sugieren que el entrenamiento en agua puede ser más beneficioso para los pacientes con EPOC y comorbilidades físicas en comparación con el entrenamiento físico en tierra.
Guías de estudio. Homo medicus.
Fuente: Spruit M. A. (2014). Pulmonary rehabilitation. European respiratory review : an official journal of the European Respiratory Society, 23(131), 55–63.
Originally posted on 14 de enero de 2023 @ 8:41 AM
![](https://homomedicus.com/wp-content/uploads/2023/04/%C2%BFTerminaste-tu-carrera-de-medicina-225x300.jpg)