¿Qué hacer ante una hemoptisis?

¿Qué hacer ante una hemoptisis?

El diagnóstico de hemoptisis se basa en la observación directa del sangrado o en la referencia que al respecto puede dar el paciente. Es importante diferenciar la hemoptisis del sangrado…
Consecuencias de la tos

Consecuencias de la tos

La tos es un acto reflejo que ayuda a limpiar las vías respiratorias de sustancias extrañas, como el polvo, los alérgenos o el exceso de mucosidad. Sin embargo, cuando la…
¿Cuál es la causa de la Aspergilosis?

¿Cuál es la causa de la Aspergilosis?

Aspergillus fumigatus es la especie más común del género Aspergillus asociada a la aspergilosis, una infección causada por hongos del género Aspergillus. Aunque hay varias especies de Aspergillus que pueden…
¿Cuándo debe sospecharse coccidioidomicosis?

¿Cuándo debe sospecharse coccidioidomicosis?

La coccidioidomicosis, también conocida como fiebre del valle, es una enfermedad fúngica causada por la inhalación de esporas de los hongos Coccidioides immitis o C. posadasii. Estos hongos se encuentran…
Mucormicosis

Mucormicosis

El término mucormicosis hace referencia a una infección oportunista causada por hongos filamentosos pertenecientes al orden Mucorales, entre los cuales se incluyen géneros como Rhizopus, Mucor, Lichtheimia (anteriormente conocido como…
Criptococosis

Criptococosis

La criptococosis es una enfermedad fúngica principalmente causada por Cryptococcus neoformans, una levadura encapsulada que se reproduce por gemación y que se encuentra de manera ubícua en el suelo y…
Fisiología de la tos

Fisiología de la tos

El mecanismo de la tos implica a múltiples estructuras anatómicas. Comienza en los propios receptores sensoriales y culmina con la coordinación adecuada de las vías nerviosas y musculares encargadas de…