¿Cómo se produce el cáncer?

¿Cómo se produce el cáncer?

El cáncer se debe en la mayoría de los casos a la mutación o a alguna otra activación anormal de los genes celulares que controlan el crecimiento y la mitosis…
Factores de riesgo para cáncer de colon

Factores de riesgo para cáncer de colon

El cáncer de colon se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. Las causas del cáncer colorrectal son multifactoriales; las más comunes son las ambientales…
Formas del linfoma de Burkitt

Formas del linfoma de Burkitt

El linfoma o leucemia de Burkitt es una forma rara y agresiva de cáncer que afecta principalmente al sistema linfático, que es parte del sistema inmunológico del cuerpo. Fue descrito…
Toxicidad de agentes quimioterapéuticos

Toxicidad de agentes quimioterapéuticos

La toxicidad y la necesidad de modificar las dosis de los agentes quimioterapéuticos son aspectos fundamentales en el manejo clínico del cáncer. La administración de quimioterapia se basa, en gran…
Infecciones en pacientes con enfermedad maligna

Infecciones en pacientes con enfermedad maligna

En muchos pacientes que presentan neoplasias diseminadas, se observa una susceptibilidad significativamente aumentada a las infecciones, fenómeno que puede explicarse desde una perspectiva fisiopatológica multifactorial. Esta predisposición no obedece únicamente…
Hiperuricemia y síndrome de lisis tumoral

Hiperuricemia y síndrome de lisis tumoral

El síndrome de lisis tumoral se presenta con mayor frecuencia tras el inicio del tratamiento de neoplasias hematológicas, tales como leucemias y linfomas, debido a la alta sensibilidad de estas…
Derrames malignos

Derrames malignos

El desarrollo de un derrame en las cavidades pleural, pericárdica o peritoneal puede representar, en algunos casos, la manifestación clínica inicial de un proceso neoplásico subyacente. En otros pacientes, la…
Cánceres secundarios del testículo

Cánceres secundarios del testículo

Los cánceres secundarios del testículo son infrecuentes debido a varias características anatómicas y fisiológicas que limitan la diseminación tumoral hacia este órgano. El testículo posee una barrera hemato-testicular especializada que…