El estado de enfermedad más común que afecta a la vesícula biliar y al árbol biliar es la colelitiasis. Dado que la vesícula concentra la bilis, la concentración de solutos…
El sistema linfático está constituido por órganos linfáticos primarios y secundarios, por vasos linfáticos y por nodos linfáticos. Los vasos linfáticos son conductos con ramificaciones convergentes, encargados de recoger y…
La relación entre los virus patógenos y las células hospedadoras es una intrincada danza molecular que reviste una gran importancia en el contexto de las infecciones virales. Para que un…
Los tumores neuroendocrinos del tubo digestivo son neoplasias derivadas del sistema neuroendocrino difuso que se encuentra distribuido a lo largo del tracto gastrointestinal. Este sistema está compuesto por células especializadas…
El tratamiento de pacientes ambulatorios con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se basa en la identificación de las etiologías más comunes y en la selección de antibióticos apropiados según…
La hemoptisis es un síntoma médico en el que el paciente presenta la expectoración de sangre de las vías respiratorias. Es un signo que puede ser alarmante y potencialmente peligroso,…
La terapia antibiótica para la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se guía por dos principios generales fundamentales una vez que se ha establecido el diagnóstico de esta enfermedad. Estos…
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección del pulmón que se contrae fuera del entorno hospitalario. Esta patología se manifiesta comúnmente como una infección bacteriana, viral o…
Los antidepresivos tricíclicos (TCA), como la nortriptilina y la desipramina, son medicamentos que se desarrollaron inicialmente para tratar la depresión, pero se ha descubierto que también son muy útiles en…
Los ovarios poseen dos funciones interrelacionadas: la gametogénesis (producción de gametos) la esteroidogénesis (producción de esteroides). La producción de gametos se denomina ovogénesis. Los gametos en desarrollo se conocen como…