¿Qué son las palpitaciones?

¿Qué son las palpitaciones?

Las palpitaciones se definen como una sensación incómoda de latidos cardiacos intensos, rápidos o irregulares. Por lo común son benignas, aunque pueden ser la manifestación de una arritmia letal.  …
Entrevista clínica con el paciente adolescente

Entrevista clínica con el paciente adolescente

Cuando se trata de pacientes adolescentes, en la entrevista clínica es fundamental tener en cuenta su desarrollo físico, cognitivo y psicosocial. Esto permite una atención médica más efectiva y personalizada,…
¿Cuál es la prueba de Lasègue?

¿Cuál es la prueba de Lasègue?

La prueba de elevación de la pierna recta, también conocida como prueba de Lasègue, es una maniobra neurológica y ortopédica de gran utilidad clínica en la evaluación de pacientes con…
Estado funcional de un paciente

Estado funcional de un paciente

El concepto de estado funcional es un aspecto fundamental en la evaluación de la salud de un paciente, ya que refleja la capacidad de esa persona para llevar a cabo…
¿Cómo medir la frecuencia respiratoria?

¿Cómo medir la frecuencia respiratoria?

La frecuencia respiratoria, o el número de respiraciones que una persona realiza por minuto, es un parámetro fundamental en la evaluación de la función respiratoria y el estado de salud…
Constantes vitales alteradas

Constantes vitales alteradas

Las constantes vitales, que incluyen la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura, son parámetros fundamentales que los profesionales de la salud monitorean de forma regular…