La medicina moderna ha experimentado una rápida transición desde la antigua fisiología orgánica hacia una comprensión cada vez más detallada de los mecanismos celulares, subcelulares y genéticos. Esta evolución ha sido significativa por varias razones fundamentales.
El progreso tecnológico ha desempeñado un papel crucial en este cambio. Avances en microscopios, técnicas de biología molecular y secuenciación genética han permitido a los científicos y médicos explorar el mundo biológico a escalas minúsculas, revelando procesos celulares y genéticos que antes estaban fuera de su alcance. Esto ha llevado a un conocimiento más profundo de cómo funcionan las células y los genes.
En segundo lugar, esta mayor comprensión se ha traducido en diagnósticos y tratamientos más precisos. Los médicos pueden identificar mutaciones genéticas específicas que predisponen a enfermedades o que son responsables de enfermedades hereditarias. Esto permite tratamientos más personalizados y efectivos, como terapias génicas o fármacos diseñados para objetivos moleculares precisos.
En tercer lugar, se han desarrollado terapias dirigidas que se enfocan en objetivos específicos dentro de las células o genes involucrados en enfermedades. Estas terapias, como los inhibidores de tirosina quinasa en el cáncer, pueden ser altamente efectivas y con menos efectos secundarios que los enfoques de tratamiento tradicionales.
Además, esta evolución ha sido beneficiosa para la investigación y el tratamiento de enfermedades raras. Antes, muchas de estas afecciones eran difíciles de diagnosticar y tratar debido a la falta de conocimiento sobre su origen. Ahora, con la genómica y la medicina personalizada, se pueden ofrecer opciones de tratamiento a pacientes con enfermedades raras.
Por último, la comprensión de los factores genéticos ha llevado a un enfoque más proactivo en la salud, con análisis genéticos y pruebas de detección de predisposición genética que ayudan a las personas a tomar decisiones informadas sobre su estilo de vida y opciones de prevención para reducir el riesgo de enfermedades hereditarias.



Originally posted on 10 de octubre de 2023 @ 10:47 AM