Causas de sangrado vaginal en posmenopáusicas

El sangrado vaginal en mujeres aposmenopáusicas puede ser un síntoma preocupante y debe ser evaluado de manera exhaustiva. Las causas como el endometrio atrófico, la proliferación o hiperplasia endometrial, el cáncer endometrial o cervicouterino, y la administración de estrógenos, son algunas de las razones más comunes detrás de este sangrado anormal.

  • Endometrio atrófico: Después de la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen significativamente, lo que puede llevar a la atrofia del endometrio, el revestimiento interno del útero. Esta atrofia puede causar adelgazamiento del endometrio y eventualmente sangrado vaginal irregular o anormal.
  • Proliferación o hiperplasia endometrial: La hiperplasia endometrial es un crecimiento anormal del revestimiento uterino. Puede ser causada por un desequilibrio hormonal, como un exceso de estrógeno en relación con la progesterona, y puede resultar en sangrado vaginal inusual.
  • Cáncer endometrial o cervicouterino: El sangrado vaginal anormal puede ser un síntoma de cáncer endometrial (cáncer del revestimiento del útero) o cáncer cervical. Estos tipos de cáncer son más comunes en mujeres posmenopáusicas y requieren una evaluación exhaustiva para su detección temprana y tratamiento.
  • Administración de estrógenos: En algunas situaciones clínicas, se pueden recetar estrógenos a mujeres posmenopáusicas para aliviar síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal. Sin embargo, el uso de estrógenos sin progestágenos en mujeres con útero intacto puede aumentar el riesgo de hiperplasia endometrial y sangrado vaginal anormal.
  • Vaginitis atrófica: La falta de estrógenos después de la menopausia puede causar adelgazamiento y sequedad de las paredes vaginales, lo que se conoce como vaginitis atrófica. Esto puede provocar sangrado vaginal, irritación y molestias.
  • Traumatismos: Los traumatismos en la región vaginal o del cuello uterino, como durante relaciones sexuales o procedimientos médicos, pueden causar sangrado.
  • Pólipos endometriales: Los pólipos son crecimientos anormales en el revestimiento del útero. Aunque rara vez son malignos, pueden causar sangrado vaginal inusual y, en ocasiones, requieren extirpación.
  • Úlceras del cuello uterino: Las úlceras en el cuello uterino pueden desarrollarse debido a la fricción relacionada con el prolapso uterino, una condición en la que el útero se desplaza hacia la vagina.
  • Discrasias sanguíneas: Trastornos de la coagulación o problemas en la sangre, como la trombocitopatía o la trombocitopenia, pueden aumentar el riesgo de sangrado vaginal anormal.

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 5 de octubre de 2023 @ 8:19 PM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!