Etiquetado: sangrado

¿Qué son los trastornos de la coagulación?

¿Qué son los trastornos de la coagulación?

Los pacientes con deficiencias genéticas de los factores plasmáticos de la coagulación muestran episodios recurrentes de hemorragia de por vida hacia las articulaciones, músculos y espacios cerrados, ya sea de manera espontánea o después...

¿Qué es choque hipovolémico o hemorrágico?

¿Qué es choque hipovolémico o hemorrágico?

Es una causa común de choque sobre todo en el paciente quirúrgico o traumatizado causado por la pérdida de volumen circulante por una hemorragia. La pérdida aguda de sangre suscita una disminución refleja de...

Aborto. Repaso rápido de conceptos

Aborto. Repaso rápido de conceptos

  Aborto espontáneo El aborto espontáneo es común sobre todo al inicio del embarazo, la mayoría de las pérdidas tempranas provienen de anomalías genéticas o algunas razones no identificadas.   El aborto se define...

¿Qué hacer ante una hemoptisis?

¿Qué hacer ante una hemoptisis?

El diagnóstico de hemoptisis se basa en la observación directa del sangrado o en la referencia que al respecto puede dar el paciente. Es importante diferenciar la hemoptisis del sangrado originado en la vía...

¿Cómo se clasifican los trastornos menstruales?

¿Cómo se clasifican los trastornos menstruales?

La disfunción menstrual puede indicar alguna anomalía subyacente con posibles consecuencias a largo plazo para la salud. La anamnesis centrada en los antecedentes menstruales es una parte esencial de toda entrevista con la paciente....

¿Qué es una episiotomía?

¿Qué es una episiotomía?

Los desgarros vaginales durante el parto son frecuentes y pueden ocurrir espontáneamente durante el parto, o es posible que la partera o el obstetra necesiten realizar una incisión quirúrgica (episiotomía) para aumentar el diámetro...