Olazapina está indicada para el tratamiento agudo y de mantenimiento de la esquizofrenia y de otras psicosis en las que predominan los síntomas positivos (ilusiones, alucinaciones, trastornos en el pensamiento, hostilidad y desconfianza) y/o síntomas negativos (disminución afectiva, aislamiento emocional y social, pobreza de lenguaje).
Olazapina mejora los síntomas afectivos secundarios frecuentemente asociados con la esquizofrenia y con otras alteraciones relacionadas. Con un tratamiento continuo, Olazapina es eficaz en el mantenimiento de la mejoría clínica de aquellos pacientes que muestran una respuesta inicial al tratamiento.
En monoterapia o en combinación con litio o valproato, Olazapina está indicada para el tratamiento de manía aguda o episodios mixtos en pacientes adultos con trastorno bipolar, con o sin características psicóticas, con o sin un curso cíclico rápido.
Olazapina también está indicada para el tratamiento agudo de la esquizofrenia y de los episodios de manía aguda o episodios mixtos asociados con trastorno bipolar en pacientes adolescentes (de 13 a 17 años de edad).
Después de su administración oral, la olanzapina se absorbe bien alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 5 y 8 horas. No hay modificación en la absorción del medicamento con la ingesta de alimentos.
La unión a proteínas plasmáticas de la olanzapina fue de aproximadamente 93% sobre el rango de concentración de alrededor de 7 hasta aproximadamente 1000 ng/ml. La olanzapina se une predominantemente a albúmina y a la glicoproteína-α1-ácida.
Independientemente de la vía de administración, olanzapina se metaboliza en el hígado a través de vías de conjugación y de oxidación. El metabolito circulante más importante es el 10-N-glucurónido que teóricamente no es permeable a la barrera hematoencefálica. Las enzimas CYP1A2 y CYP2D6 del citocromo P450 tienen efecto en la formación de los metabolitos N-desmetil y 2-hidroximetil.
Aproximadamente el 57% de la olanzapina radiomarcada se excreta en la orina, principalmente en forma de metabolitos.



Originally posted on 23 de octubre de 2022 @ 10:51 PM