Proteínas transportadoras de la membrana celular
Proteínas transportadoras de la membrana celular

Proteínas transportadoras de la membrana celular

Las proteínas transportadoras son proteínas de membrana que se unen específicamente a un soluto en un lado de la membrana y experimentan una serie de cambios conformacionales para transportar el soluto a través de la membrana hacia el otro lado. A diferencia de los canales, que permiten un movimiento rápido de solutos a través de poros hidrófilos, el transporte mediado por proteínas transportadoras es relativamente lento.

El proceso de transporte mediado por proteínas transportadoras implica varios pasos:

  • Unión al ligando: La proteína transportadora tiene un sitio de unión específico para su soluto, donde el ligando se une de manera selectiva. Este proceso de unión es altamente específico y depende de la estructura y las propiedades químicas del soluto y la proteína transportadora.
  • Cambios conformacionales: Después de la unión del ligando, la proteína transportadora experimenta cambios conformacionales en su estructura. Estos cambios conformacionales pueden ser inducidos por la unión del ligando o pueden estar regulados por señales químicas o eléctricas. Estos cambios conformacionales permiten que la proteína transportadora se abra en el lado de unión al ligando y se cierre en el lado opuesto de la membrana.
  • Translocación del ligando: Durante los cambios conformacionales, el ligando se transloca a través de la membrana desde el lado de unión al ligando hacia el lado opuesto. Este proceso puede implicar una serie de movimientos y ajustes en la estructura de la proteína transportadora para asegurar el paso del ligando a través de la membrana.
  • Liberación del ligando: Una vez que el ligando ha sido translocado al lado opuesto de la membrana, la proteína transportadora vuelve a su estado inicial y se desocupa del ligando. El ligando liberado puede estar disponible para su uso en procesos celulares específicos o puede ser metabolizado o eliminado de la célula.

Este proceso de transporte mediado por proteínas transportadoras es relativamente lento en comparación con el transporte a través de canales iónicos. Esto se debe a que implica cambios conformacionales y una serie de eventos coordinados en la proteína transportadora para facilitar el movimiento del ligando a través de la membrana. Además, el transporte mediado por proteínas transportadoras a menudo es específico y selectivo para un determinado soluto, lo que permite una regulación precisa y controlada del transporte de sustancias dentro y fuera de la célula.

El transporte activo de ciertos solutos (contra un gradiente de concentración) lo realizan las moléculas transportadoras (nunca las de los canales) a expensas de la hidrólisis del ATP o de un gradiente iónico acoplado.

 

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

 

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 2 de junio de 2023 @ 9:41 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!