¿Qué es la moral individual?

La moral del individuo puede definirse como: el conjunto específico de factores capaces de orientar los actos libres de un individuo concreto.
Cualquier individuo aislado es capaz de discernir un valor en los hechos. Puede también jerarquizar los valores que reconoce y establecer un sistema de prioridades. Posteriormente sus propias elecciones irán configurando sus hábitos. Y así, el individuo acaba orientando su libertad hacia los valores que haya preferido realizar.
La moral del individuo, al igual que la moral de la sociedad, es influida por un conjunto heterogéneo de factores, entre los que destacan aquellos que han intervenido específicamente en el desarrollo moral de la persona concreta, generando convicciones, incorporando valores e instaurando hábitos o inclinaciones.
La moral individual mantiene siempre algún grado de tensión con la moral de la sociedad. Puede incluso entrar en conflicto con ella. Este tipo de conflictos pueden llegar a disminuir la cohesión social o, por el contrario, pueden ser el origen de nuevas formas de moral para la sociedad.
La moral del individuo se caracteriza por ser la expresión de una instancia interior que llamamos conciencia moral. Si bien esta conciencia puede tener más o menos fuerza y estar más o menos desarrollada.
La conciencia moral es la capacidad de los individuos para realizar juicios morales.
Se ha entendido la conciencia como el resultado de la socialización en una cultura determinada. De este modo, la conciencia sería una mera introyección de normas o convenciones sociales.

¿Qué es la moral individual?
También se ha entendido la conciencia como un condicionamiento educativo. O como un superego introducido por padres y familiares. Finalmente, los llamados maestros de la sospecha introdujeron la idea de que la conciencia moral es ante todo un eco de ciertos motivos o intereses no declarados abiertamente.
Basta con entender la conciencia como una sensibilidad peculiar para los valores y una capacidad para el juicio moral que posee todo individuo. Así entendida, la conciencia adquiere una importancia fundamental. Nos define como personas irrepetibles y nos convierte en seres morales. Otorga además un sentido de responsabilidad e integridad
moral a las personas.
La conciencia individual, por otra parte, hace posible una vida social sin demasiados controles externos. Por todo ello, la conciencia moral es un requisito absolutamente necesario para una vida auténticamente humana, individual y social.
Guías de estudio. Homo medicus.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 28 de noviembre de 2022 @ 10:31 PM