Quimioterapia en el cáncer de mama
Quimioterapia en el cáncer de mama

Quimioterapia en el cáncer de mama

La quimioterapia en el cáncer de mama ha demostrado ser un tratamiento crucial, especialmente en etapas tempranas de la enfermedad, donde su efectividad para reducir el riesgo de recurrencia y la mortalidad específica por cáncer de mama ha sido ampliamente respaldada por estudios científicos. Un meta-análisis realizado por el Grupo Colaborativo de Ensayos Clínicos sobre Cáncer de Mama en Etapa Temprana (EBCTCG), que incluyó a más de 28,000 mujeres participantes en 60 ensayos clínicos de poliquimioterapia adyuvante frente a la ausencia de tratamiento quimioterapéutico, mostró un beneficio significativo de la quimioterapia sobre el resultado clínico en cáncer de mama en etapas no avanzadas (es decir, no en etapa IV). Este análisis destacó que la quimioterapia adyuvante es capaz de reducir notablemente tanto el riesgo de recurrencia como la mortalidad específica por cáncer de mama en mujeres de todas las edades, aunque aquellas menores de 50 años fueron las que experimentaron los mayores beneficios.

En cuanto a los regímenes de tratamiento, los estudios que han comparado la combinación de antraciclinas como la doxorrubicina (Adriamicina) y ciclofosfamida (AC) o epirrubicina y ciclofosfamida (EC) con el esquema clásico de ciclofosfamida, metotrexato y 5-fluorouracilo (CMF) han demostrado que los regímenes que contienen antraciclinas son al menos tan efectivos como el tratamiento con CMF en el contexto adyuvante. Para los casos de cáncer de mama HER2-negativo y sin afectación de los ganglios linfáticos, los resultados sugieren que tanto cuatro ciclos de AC como seis ciclos de CMF son probablemente igualmente efectivos. Sin embargo, los datos disponibles no apoyan el uso rutinario de antraciclinas en pacientes con cáncer HER2-positivo o en aquellos con cáncer HR-positivo sin metástasis ganglionares.

El uso de taxanos, como el paclitaxel y el docetaxel, ha sido evaluado en varios ensayos clínicos, particularmente en combinación con regímenes basados en antraciclinas. La mayoría de estos ensayos ha demostrado una mejora significativa en la supervivencia libre de enfermedad, y al menos uno de ellos ha mostrado una mejora en la supervivencia global con el régimen basado en taxanos. Por lo tanto, se ha llegado a un consenso general de que los taxanos deberían ser utilizados en la mayoría de los pacientes que reciben quimioterapia para cáncer de mama temprano, debido a los beneficios observados en cuanto a la reducción de la recurrencia.

En relación con la duración y la dosis de la quimioterapia, aún no existe consenso sobre la duración ideal del tratamiento adyuvante. Sin embargo, basándose en el meta-análisis realizado en el Oxford Overview (EBCTCG), se recomienda una duración de entre 3 y 6 meses de tratamiento con los regímenes más comúnmente utilizados. Además, se ha sugerido que el momento y la secuenciación del tratamiento con antraciclinas y taxanos pueden tener una influencia significativa en los resultados. Varias investigaciones, que comenzaron en la década de 1980, han explorado si la intensificación de la dosis de la quimioterapia, al acortar los intervalos entre los ciclos (tratamiento “denso” en dosis) o administrando la quimioterapia a dosis completas de manera secuencial en lugar de simultánea con dosis reducidas, podría asociarse con mejores resultados. Estos estudios sugieren que la intensificación de la dosis tiene un beneficio particularmente fuerte en aquellos casos en los que hay afectación ganglionar. Sin embargo, la intensificación de la dosis en regímenes basados en taxanos, sin la inclusión de antraciclinas, no ha sido evaluada de manera exhaustiva.

Finalmente, aunque los efectos secundarios de la quimioterapia, tales como náuseas, pérdida de cabello y fatiga, son bien conocidos y se discuten en profundidad en otros textos especializados, en general, estos efectos suelen estar bien controlados con el manejo adecuado, lo que permite que las pacientes continúen con su tratamiento sin comprometer su calidad de vida en exceso. La quimioterapia, por tanto, sigue siendo una piedra angular en el tratamiento adyuvante del cáncer de mama, con evidencias sólidas que apoyan su efectividad para mejorar los resultados clínicos a largo plazo.

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

Fuente y lecturas recomendadas:
  1. Denduluri N et al. Selection of optimal adjuvant chemotherapy and targeted therapy for early breast cancer: ASCO guideline update. J Clin Oncol. 2021;39:685. [PMID: 33079579]
  2. Geyer CE et al; OlympiA Clinical Trial Steering Committee and Investigators. Overall survival in the OlympiA phase III trial of adjuvant olaparib in patients with germline pathogenic variants in BRCA1/2 and high-risk, early breast cancer. Ann Oncol. 2022;33:1250. [PMID: 36228963]
  3. Hortobagyi G et al. Ribociclib + nonsteroidal aromatase inhibitor as adjuvant treatment in patients with HR+/HER2− early breast cancer: final invasive disease-free survival analysis from the NATALEE trial. Abstract GS03-03, SABCS 2023, 5–9 December, San Antonio, Texas. Hurvitz SA et al. A careful reassessment of anthracycline use in curable breast cancer. NPJ Breast Cancer. 2021;7:134. [PMID: 34625570]
  4. Loibl S et al. Phase III study of adjuvant ado-trastuzumab emtansine vs trastuzumab for residual invasive HER2-positive early breast cancer after neoadjuvant chemotherapy and HER2targeted therapy: KATHERINE final IDFS and updated OS analysis. San Antonio Breast Cancer Symposium 2023: Abstract GS03–12.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!