Etiquetado: comportamiento
Los síntomas neuropsiquiátricos son características centrales de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas. Estos síntomas se refieren a cambios en el comportamiento, el estado de ánimo y las funciones cognitivas que se...
El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) que se caracteriza por dificultades en la interacción social, patrones de comportamiento repetitivos e intereses limitados pero intensos en áreas específicas. Fue descrito...
Los enfoques no farmacológicos son fundamentales en el manejo de los problemas de comportamiento en pacientes con demencia, ya que ofrecen estrategias que pueden ser efectivas sin recurrir a medicamentos que puedan tener efectos...
Los enfoques farmacológicos son una de las estrategias utilizadas en el tratamiento de problemas de comportamiento en pacientes que no han respondido a terapias no farmacológicas. Sin embargo, su aplicación y eficacia están sujetas...
La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que se caracteriza por una amplia gama de síntomas que afectan profundamente al pensamiento, el estado de ánimo y el comportamiento de la persona. Esta enfermedad se...
La comunicación efectiva es una habilidad invaluable que trasciende palabras y gestos; es un puente que conecta a las personas, una herramienta esencial para transmitir pensamientos, emociones, ideas y deseos de manera clara y...
La ira es una emoción poderosa y primitiva que reside en lo más profundo de la experiencia humana. Es como un fuego ardiente que puede consumirnos si no la comprendemos y gestionamos adecuadamente. La...
Las emociones son como hilos invisibles que tejen la tela de nuestra experiencia humana. Son reacciones profundas y a veces abrumadoras a lo que ocurre a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos. Estas...