¿En qué consiste la metilación del ADN?
La metilación del ADN es una modificación química en la cual grupos metilo (CH3) se agregan a los nucleótidos de citosina en secuencias específicas del ADN. Esta modificación juega un papel crucial en la...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
La metilación del ADN es una modificación química en la cual grupos metilo (CH3) se agregan a los nucleótidos de citosina en secuencias específicas del ADN. Esta modificación juega un papel crucial en la...
La fosforilación de las histonas es una modificación química en la cual se agrega un grupo fosfato a residuos específicos de serina en las histonas. Esta modificación desempeña un papel crucial en la regulación...
La acetilación de las histonas es una modificación química que implica la adición de grupos acetilo a residuos de lisina en las histonas, que son proteínas estructurales asociadas al ADN en la cromatina. Esta...
La metilación de las histonas es una modificación química que consiste en la adición de grupos metilo a residuos específicos de lisina o arginina en las histonas, que son proteínas estructurales que ayudan a...
La cromatina es una estructura compleja que se encuentra dentro del núcleo de las células eucariotas, donde se encuentra el material genético. Está compuesta por ADN, histonas y otras proteínas que se organizan de...
La naturaleza de los virus como parásitos intracelulares estrictos está fundamentada en su estructura y su método de replicación. Los virus son entidades biológicas que carecen de la maquinaria celular propia para realizar procesos...
El nucléolo, una estructura que a menudo se hace visible en el núcleo de las células eucariotas, es un componente esencial de la célula con un papel crítico en la síntesis del RNA ribosómico...
Las macromoléculas de DNA en las células eucariotas se asocian con proteínas básicas llamadas histonas debido a una serie de razones fundamentales que son cruciales para la organización, empaquetamiento y regulación de la expresión...
El núcleo de una célula es una estructura fundamental que alberga y protege el genoma de la célula, es decir, su material genético. Esta característica es esencial para el funcionamiento y la supervivencia...
Las células presentan una división en dos compartimentos fundamentales: el citoplasma y el núcleo. Esta división obedece a la necesidad intrínseca de organizar y separar las funciones celulares de manera efectiva, garantizando un funcionamiento...