Saltar al contenido
-
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
Logo Homomedicus 2025 Homo medicus

Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips

  • Repaso de Anatomía
  • ENARM intensivo
  • Repaso de Anatomía
  • ENARM intensivo

QRS

  • Inicio
  • QRS
¿Qué es el periodo refractario de las células cardiacas?
Publicado enFisiología

¿Qué es el periodo refractario de las células cardiacas?

La despolarización de una célula cardíaca actúa como un impulso eléctrico que estimula y despolariza células adyacentes. La despolarización de las células miocárdicas provoca contracción del músculo y propagación (generación)…
14 de febrero de 2025
¿Como se ven las extrasístoles ventriculares en el EKG?
Publicado enAuxiliares diagnósticos

¿Como se ven las extrasístoles ventriculares en el EKG?

La extrasístole ventricular hace referencia a latidos que ocurren antes de lo que deberían. Las extrasístoles ventriculares producen efectos específicos en el electrocardiograma con: El complejo QRS habitualmente está muy prolongado.…
22 de enero de 2025
¿Qué partes componen el trazo de un electrocardiograma normal?
Publicado enAuxiliares diagnósticos

¿Qué partes componen el trazo de un electrocardiograma normal?

Cuando el impulso cardíaco atraviesa el corazón, la corriente eléctrica también se propaga desde el corazón hacia los tejidos adyacentes que lo rodean. Una pequeña parte de la corriente se…
18 de enero de 2025
¿Qué representa el complejo QRS del electrocardiograma?
Publicado enAuxiliares diagnósticos

¿Qué representa el complejo QRS del electrocardiograma?

La corriente eléctrica generada por la despolarización ventricular se registra en las ondas Q, R y S, designadas en conjunto como complejo QRS, debido a la dirección predecible del flujo…
2 de noviembre de 2024
Languages
  • Nocardiosis
  • ¿Cuál es la función del sistema digestivo?
  • ¿Cuál es la función del sistema muscular?
  • ¿Cuál es la función del sistema articular?
  • ¿Cuál es la función del sistema esquelético?
  • Administración del consultorio
  • Algebra
  • Anatomía
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Apuntes de medicina
  • Arte y Medicina
  • Auxiliares diagnósticos
  • Bioestadística
  • Bioética
  • Biología
  • Biología celular
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias básicas
  • Cirugía
  • Cirugía pediátrica
  • Coloproctología
  • Dermatología
  • Desarrollo personal
  • Educación e investigación médica
  • Educación para la salud
  • Embriología
  • ENARM
  • Endocrinología
  • Epidemiología
  • Estilo de vida del médico
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Física
  • Fisiología
  • Fisiopatología
  • Fisioterapia y Rehabilitación
  • Gastroenterología
  • Genética
  • Geriatría
  • Ginecología
  • Hematología
  • Histología
  • Historia de la Medicina
  • Idiomas para médicos
  • Infectología
  • Inmunología
  • Lecturas recomendadas
  • Libros sobre médicos
  • Marketing médico
  • Medicina Alternativa
  • Medicina basada en evidencias
  • Medicina crítica
  • Medicina del deporte
  • Medicina forense
  • Medicina Interna
  • Medicina legal
  • Medicina paliativa
  • Medicina preventiva
  • Médicos famosos
  • Métodos de estudio
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurología
  • Nutricion
  • Obstetricia
  • Oftalmología
  • Oncología
  • Otorrinolaringología
  • Patología
  • Pediatría
  • Películas sobre médicos
  • Práctica médica
  • Procedimientos médicos
  • Propedéutica
  • Psicología médica
  • Psiquiatria
  • Química
  • Relatos sobre médicos y pacientes
  • Reumatología
  • Salud pública
  • Sexualidad
  • Temas generales de Medicina
  • Toxicología
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
Échale un ojo
  • Libros de Medicina
  • Politicas de seguridad y privacidad de datos
  • Términos y condiciones

¡Gracias por visitarnos!

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Logo Homomedicus 2025
Copyright 2025 — Homo medicus. Derechos reservados.
Volver arriba