Fundamento central de la inmunocitoquímica

Fundamento central de la inmunocitoquímica

La especificidad de la reacción entre el antígeno y el anticuerpo es el fundamento central de la inmunocitoquímica, una técnica esencial en biología y medicina que se utiliza para identificar…
¿Cuáles son los colorantes fluorescentes?

¿Cuáles son los colorantes fluorescentes?

Los colorantes fluorescentes, también conocidos como fluorocromos, son sustancias químicas que desempeñan un papel fundamental en una variedad de aplicaciones científicas y médicas debido a su capacidad para absorber luz…
¿Qué es la floresceína?

¿Qué es la floresceína?

La fluoresceína es un colorante ampliamente utilizado en la ciencia y la medicina debido a su capacidad para absorber luz ultravioleta (UV) y emitir luz verde. Esto se debe a…
Digestión enzimática

Digestión enzimática

La digestión enzimática es una técnica importante en el campo de la histología y la citología que se utiliza para confirmar la identidad de un componente específico en una muestra…
Microespectrofotometría de Feulgen

Microespectrofotometría de Feulgen

La microespectrofotometría de Feulgen es una técnica desarrollada para el estudio de los contenidos de ADN en las células en desarrollo y para analizar la ploidía, que se refiere a…
La coloración con hematoxilina y eosina

La coloración con hematoxilina y eosina

La coloración con hematoxilina y eosina (H&E) es una técnica fundamental en histología y anatomía patológica que se utiliza para teñir y visualizar tejidos biológicos bajo un microscopio óptico. Esta…
Técnica de tinción con hematoxilina & eosina

Técnica de tinción con hematoxilina & eosina

El objetivo de un la histología es comprender la microanatomía de las células, tejidos y órganos y a correlacionar la estructura con la función. Histología proviene del griego "histos" que…