Tratamiento de la tuberculosis extrapulmonar
Tratamiento de la tuberculosis extrapulmonar

Tratamiento de la tuberculosis extrapulmonar

La tuberculosis extrapulmonar es una forma de tuberculosis que afecta a órganos fuera de los pulmones. Mientras que la tuberculosis pulmonar es la más conocida y común, cuando el Mycobacterium tuberculosis se disemina más allá de los pulmones, puede causar problemas en una variedad de otros lugares en el cuerpo.

Este tipo de tuberculosis se desarrolla cuando la infección primaria en los pulmones se disemina a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático. En una persona sana, el sistema inmunitario suele controlar la infección pulmonar, pero en aquellos con un sistema inmunitario debilitado, la bacteria puede propagarse a otros órganos. Esto puede suceder especialmente en personas con VIH/SIDA, diabetes, o que están tomando medicamentos que suprimen el sistema inmunitario.

En algunos casos, la tuberculosis extrapulmonar puede surgir cuando una infección latente en el cuerpo se reactiva. La tuberculosis latente es una infección en la que la bacteria está presente en el cuerpo pero no causa síntomas activos. Si el sistema inmunitario se debilita, esta infección puede reactivarse y extenderse a otras partes del cuerpo, desencadenando tuberculosis extrapulmonar.

Las manifestaciones de la tuberculosis extrapulmonar dependen de qué órganos están afectados. Por ejemplo, puede causar inflamación en los ganglios linfáticos (tuberculosis ganglionar), en los huesos y articulaciones (tuberculosis ósea), en los riñones (tuberculosis renal), en los órganos reproductores (tuberculosis genital), o en las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (tuberculosis meningea). Cada una de estas formas tiene síntomas y signos distintos, desde dolor y deformidades en los huesos hasta problemas digestivos o neurológicos.

El diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar puede ser complejo debido a la variedad de síntomas que puede presentar. Los médicos suelen utilizar una combinación de biopsias, cultivos bacterianos, pruebas de imagen y análisis de fluidos corporales para identificar la enfermedad.

El tratamiento de la tuberculosis extrapulmonar generalmente sigue el mismo enfoque que el de la tuberculosis pulmonar. Se requiere un régimen de antibióticos antituberculosos que puede durar varios meses, y la duración del tratamiento puede variar dependiendo de la extensión y localización de la enfermedad.

En la mayoría de los casos, los tratamientos que resultan eficaces para la tuberculosis pulmonar también se aplican con éxito a la tuberculosis extrapulmonar. No obstante, para formas específicas de tuberculosis extrapulmonar, como la tuberculosis miliar, meníngea, ósea y articular, los expertos recomiendan una terapia prolongada que puede variar entre 9 y 12 meses.

La tuberculosis miliar, que se caracteriza por la diseminación extensa de la bacteria a través del torrente sanguíneo, y la tuberculosis meníngea, que afecta las membranas del cerebro y la médula espinal, a menudo requieren un tratamiento más prolongado debido a la complejidad y la gravedad de la enfermedad. Lo mismo ocurre con la tuberculosis ósea y articular, donde la infección en los huesos y las articulaciones puede ser más difícil de erradicar completamente.

Para la tuberculosis esquelética, que afecta a los huesos, el tratamiento no solo incluye antibióticos, sino que también se puede beneficiar del drenaje quirúrgico temprano y el desbridamiento del hueso afectado. Esto significa que el tejido necrótico o dañado en los huesos se elimina quirúrgicamente para ayudar a mejorar la eficacia del tratamiento antibiótico y acelerar la recuperación.

En algunos casos, como la tuberculosis meníngea, los corticosteroides pueden ser una adición valiosa al tratamiento. Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y pueden prevenir complicaciones graves, como la pericarditis constrictiva en la tuberculosis pericárdica y las complicaciones neurológicas asociadas con la meningitis tuberculosa.

El uso de corticosteroides en la tuberculosis meníngea es especialmente importante porque puede disminuir el riesgo de daño cerebral y mejorar los resultados neurológicos. De manera similar, en el caso de la tuberculosis pericárdica, los corticosteroides pueden prevenir la pericarditis constrictiva, una complicación en la que el revestimiento del corazón se vuelve rígido y engrosado, lo que puede interferir con su funcionamiento.

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

 

Fuente y lecturas recomendadas:
  1. Acharya, B., Tiwari, M., & Sharma, S. (2020). Advances in diagnosis of tuberculosis: An update into molecular diagnosis of Mycobacterium tuberculosis. Molecular Biology Reports, 47(5), 4065. https://doi.org/10.1007/s11033-020-05387-w [PMID: 32248381]
  2. Carr, W., Ahuja, S. D., & Gler, M. T. (2022). Interim guidance: 4-month rifapentine-moxifloxacin regimen for the treatment of drug-susceptible pulmonary tuberculosis—United States, 2022. MMWR Morbidity and Mortality Weekly Report, 71(9), 285-290. https://doi.org/10.15585/mmwr.mm7109a4 [PMID: 35202353]
  3. Nahid, P., Mase, S. R., & Munoz, J. (2019). Treatment of drug-resistant tuberculosis: An official ATS/CDC/ERS/IDSA practice guideline. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 200(1), e93-e142. https://doi.org/10.1164/rccm.201908-1630ST [PMID: 31729908]
  4. Tiberi, S., du Plessis, J., & Tadolini, M. (2019). Multidrug and extensively drug-resistant tuberculosis: Epidemiology, clinical features, management, and treatment. Infectious Disease Clinics of North America, 33(4), 1063-1098. https://doi.org/10.1016/j.idc.2019.07.001 [PMID: 31668191]
  5. Zhang, M., Zhao, H., & Gao, X. (2020). The diagnostic utility of pleural markers for tuberculosis pleural effusion. Annals of Translational Medicine, 8(11), 607. https://doi.org/10.21037/atm-20-2627 [PMID: 32566633]
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 21 de agosto de 2024 @ 4:27 PM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!