La médula oblongada es parte del rombencéfalo o encéfalo posterior. La médula oblongada o bulbo raquídeo tiene la forma de una pirámide truncada ensanchada hacia arriba y su eje longitudinal…
Arterias radiculares Existen 62 arterias radiculares que presentan una disposición metamérica. Nacen en el cuello de las arterias vertebrales, en el tórax a partir de las intercostales posteriores (ramas de…
El conducto cístico es un conducto que conecta la vesícula biliar con el conducto hepático común, que a su vez se une al conducto colédoco para formar el conducto biliar…
Las raíces de los nervios espinales anteriores son motoras y emergen de la médula espinal; las raíces posteriores son sensitivas y llegan a la médula espinal. Cada raíz está constituida…
Arterias Las arterias desempeñan un papel crucial en la provisión de sangre a los músculos. Cada músculo recibe una o varias arterias propias, aunque en algunos casos puede recibir una…
La continuidad entre el músculo y el tendón puede variar significativamente, y se pueden identificar dos tipos esenciales: la inserción de extremo a extremo y la inserción lateral. Inserción de…
El tendón puede considerarse como una prolongación del tejido conectivo que rodea y separa las fibras musculares. Las fibras tendinosas se agrupan en fascículos y su cohesión se debe al…
La inserción de origen y la inserción terminal son dos conceptos importantes en relación con las inserciones de los músculos en el cuerpo humano. A continuación, se explica ampliamente cada…
Las inserciones de los músculos se refieren a los puntos de fijación de los músculos a diferentes estructuras anatómicas, ya sea superficies óseas, la piel, las mucosas u otros órganos…
La situación de los músculos en el cuerpo humano se refiere a su ubicación relativa en relación con otras estructuras anatómicas. Dependiendo de su ubicación, se pueden distinguir entre músculos…