¿Cómo es la vascularización de los huesos cortos?

¿Cómo es la vascularización de los huesos cortos?

La irrigación de los huesos cortos procede de dos fuentes principales, las arterias periósticas y las arterias orificiales.   Arterias periósticas Las arterias periósticas se originan en las arterias adyacentes…
¿Cómo esta vascularizada la médula ósea?

¿Cómo esta vascularizada la médula ósea?

La médula ósea es un tejido metabólicamente activo que requiere un suministro constante de oxígeno y nutrientes para mantener sus funciones vitales. La red de vasos sanguíneos que la atraviesa…
Sistema arterial de los huesos largos

Sistema arterial de los huesos largos

En los huesos largos, las arterias se pueden clasificar en tres sistemas principales en función de su distribución y origen: A. Sistema diafisario: En este sistema, la arteria principal del…
Capas de la pared del intestino grueso

Capas de la pared del intestino grueso

La constitución anatómica del intestino grueso se distingue por la presencia de tres capas que componen su estructura básica, cada una desempeñando un papel fundamental en su funcionamiento. La mucosa:…
Configuración externa del colon

Configuración externa del colon

Al realizar una exploración abdominal, se evidencia una distinción morfológica entre el intestino grueso o colon y el intestino delgado. Esta diferenciación se atribuye a varias características anatómicas específicas. En…
¿Qué son los cartílagos epifisarios?

¿Qué son los cartílagos epifisarios?

Los cartílagos epifisarios son estructuras esenciales que se encuentran en los extremos de los huesos largos en los jóvenes, y desempeñan un papel crucial en el crecimiento óseo en longitud.…
¿Qué es la cavidad medular de los huesos?

¿Qué es la cavidad medular de los huesos?

La cavidad medular es el espacio hueco ubicado en el centro de los huesos largos y en las cavidades del hueso esponjoso. Esta cavidad está revestida por una capa delgada…