Sistema arterial de los huesos largos
Sistema arterial de los huesos largos

Sistema arterial de los huesos largos

En los huesos largos, las arterias se pueden clasificar en tres sistemas principales en función de su distribución y origen:

A. Sistema diafisario: En este sistema, la arteria principal del hueso penetra a través del foramen nutricio de mayor calibre, que se encuentra en la diáfisis (la parte central y alargada del hueso). En el caso de los huesos largos del miembro superior, estas arterias se dirigen hacia el codo, mientras que en los huesos largos del miembro inferior se alejan de la rodilla. Esta orientación aparente del canal nutricio se debe al crecimiento en longitud del hueso, ya que el canal parece «huir» de la extremidad que experimenta una mayor velocidad de crecimiento. La arteria nutricia se distribuye tanto en el tejido óseo propiamente dicho como en la médula ósea. Dentro del tejido óseo, las numerosas arterias se distribuyen a través de los sistemas de laminillas y conductos de Havers, que son estructuras microscópicas del hueso que permiten el flujo de sangre.

B. Sistema perióstico: El periostio es una capa fibrosa que recubre la diáfisis del hueso y está ricamente vascularizado por arterias que provienen de estructuras cercanas, como músculos y ligamentos. Estas arterias periósticas forman una abundante red vascular arterial en el periostio. Cuando el periostio se separa del hueso, se produce una abundante hemorragia en la superficie debido a la presencia de estos vasos sanguíneos. Los vasos periósticos se introducen a través de los forámenes de tercer orden hacia los canales nutricios, donde se ramifican y se capilarizan. Además, se anastomosan con las arterias endósticas, que se originan en el sistema diafisario descrito anteriormente.

C. Sistema epifisometafisario: Este sistema se origina en las arterias articulares, que son vasos sanguíneos que irrigan las articulaciones cercanas al hueso. También incluye arterias provenientes de estructuras musculotendinosas vecinas y algunas arterias propias para la epífisis (la parte extremo del hueso) y metáfisis (la región entre la diáfisis y la epífisis). Estas arterias proporcionan el suministro sanguíneo necesario para estas regiones del hueso.

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Descripción de la imagen Descripción de la imagen

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 9 de junio de 2023 @ 11:29 PM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!