¿Qué son las protistas?

¿Qué son las protistas?

Las eucariotas microbianas, también conocidas como protistas, constituyen un grupo diverso de microorganismos unicelulares que se caracterizan por tener células con núcleos definidos y una serie de orgánulos membranosos. Estos…
Consorcios de microorganismos

Consorcios de microorganismos

La estrategia de entrar en consorcios u organizaciones donde las características fisiológicas de diferentes microorganismos contribuyen a la supervivencia del grupo es una estrategia fundamental para la supervivencia de especialistas…
Manejo de la fibrosis quística

Manejo de la fibrosis quística

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética hereditaria caracterizada por ser el trastorno autosómico recesivo más prevalente en la población caucásica y que puede afectar a individuos de diversos…
Tiña versicolor o pitiriasis versicolor

Tiña versicolor o pitiriasis versicolor

La tiña versicolor es una enfermedad de la piel de origen infeccioso causada por una levadura abundante en los humanos llamada Malassezia. La infección es superficial y leve y afecta frecuentemente…
Aspergillosis Broncopulmonar Alérgica

Aspergillosis Broncopulmonar Alérgica

La Aspergillosis Broncopulmonar Alérgica (ABPA) es un trastorno pulmonar de hipersensibilidad que se caracteriza por una respuesta inmunológica exagerada a antígenos fúngicos, específicamente aquellos derivados de especies del género Aspergillus…
Diafragma y capuchón cervical

Diafragma y capuchón cervical

El diafragma y el capuchón cervical son dos métodos anticonceptivos de barrera que, a pesar de compartir algunas características similares, tienen distintas particularidades que los hacen más o menos adecuados…