¿Qué es el shock cardiogénico?

¿Qué es el shock cardiogénico?

El shock cardiogénico es una condición clínica grave que se produce como consecuencia de la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre y, de este modo, mantener una perfusión adecuada…
¿Qué es el shock hipovolémico?

¿Qué es el shock hipovolémico?

El shock hipovolémico es una condición clínica grave que ocurre como resultado de la pérdida significativa de volumen intravascular, lo cual puede deberse a la pérdida de sangre, fluidos y…
¿Qué es el síndrome coronario agudo?

¿Qué es el síndrome coronario agudo?

El síndrome coronario agudo (SCA) es un término médico que engloba diversas manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica, que se refiere a la reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco.…
¿Qué es la asistolia?

¿Qué es la asistolia?

La asistolia es un ritmo cardíaco en el cual no hay actividad eléctrica discernible en el electrocardiograma (ECG), lo que resulta en una línea isoeléctrica plana. En términos más simples,…
¿Qué es la actividad eléctrica sin pulso?

¿Qué es la actividad eléctrica sin pulso?

La actividad eléctrica sin pulso (AESP) se define como la presencia de cualquier ritmo cardíaco organizado en el electrocardiograma, excepto la taquicardia ventricular, en ausencia de pulso carotídeo palpable. Es…
Trastornos debido al calor

Trastornos debido al calor

Las enfermedades relacionadas con el calor representan algunas de las emergencias ambientales más frecuentemente atendidas en los servicios de urgencias. Esta alta prevalencia se debe a la compleja interacción entre…
Trastornos por temperaturas extremas

Trastornos por temperaturas extremas

El cuerpo humano, como organismo homeotermo, posee la capacidad de mantener su temperatura interna dentro de un estrecho rango compatible con el funcionamiento celular óptimo, a pesar de las fluctuaciones…
¿Cómo se define la taquicardia ventricular?

¿Cómo se define la taquicardia ventricular?

La taquicardia ventricular (TV) es una arritmia cardíaca en la cual los ventrículos del corazón se contraen a un ritmo anormalmente rápido. En el contexto del soporte vital cardiovascular avanzado…
¿Cómo se define la fibrilación ventricular?

¿Cómo se define la fibrilación ventricular?

La fibrilación ventricular (FV) es un ritmo cardíaco caótico y desorganizado que se caracteriza por la ausencia de contracciones ventriculares efectivas. En la fibrilación ventricular, las señales eléctricas que normalmente…