El cáncer de colon se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. Las causas del cáncer colorrectal son multifactoriales; las más comunes son las ambientales y la herencia, que afectan de manera diferente a las poblaciones.
Cerca de 70 a 80% de los pacientes con cáncer colorrectal parece tener enfermedad esporádica sin evidencia de un trastorno hereditario; en el restante 20 a 30%, la herencia puede ser un factor definible.
El cáncer colorrectal se origina por la acumulación progresiva de alteraciones genéticas y epigenéticas que llevan a la transformación y progresión de las células del epitelio colónico normal al cáncer. Este proceso de génesis tumoral se conoce como la secuencia pólipo-carcinoma y tal transformación de pólipo a cáncer tiene una duración calculada de 8 a 12 años.
Edad. De manera predominante, el cáncer de colon es una enfermedad de la edad adulta y su punto máximo se alcanza en la séptima década de la vida, aunque puede presentarse a cualquier edad, incluso en pacientes de 20 a 30 años.
Género. El cáncer de colon tiene una incidencia y peor pronóstico en hombres que en mujeres. Tales diferencias se pueden explicar por cambios en el medio ambiente, dieta, factores hereditarios y hormonales.
Factores ambientales y dietéticos. Además del perfi l genético, los factores ambientales que incluyen la dieta y el estilo de vida son los mayores contribuyentes al desarrollo de esta malformación. Los alimentos ricos en grasas de origen animal y bajos en fi bra favorecen la carcinogénesis; de éstos, las grasas saturadas o poliinsaturadas ejercen efecto carcinogénico, mientras que las grasas de cadena corta o ácidos oleicos (aceite de oliva, coco o pescado) parecen tener un efecto protector.
Microbiota intestinal. el riesgo de cáncer de colon guarda relación con la interacción entre la dieta y la microbiota intestinal. Los cambios de la microbiota relacionados con la edad tienen un efecto en el desarrollo de adenomas o cáncer colorrectal.

Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus
Originally posted on 22 de enero de 2023 @ 7:20 PM