Hipertensión, problema de salud pública en Estados Unidos
Hipertensión, problema de salud pública en Estados Unidos

Hipertensión, problema de salud pública en Estados Unidos

La hipertensión arterial, definida tradicionalmente como una presión arterial superior a 140/90 mmHg o el tratamiento activo para la misma, es un problema de salud pública de gran relevancia en los Estados Unidos. Según los datos del periodo 2017 a 2020 del Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 32.9% de los adultos en el país cumplen con estos criterios. Este porcentaje refleja no solo la alta prevalencia de la enfermedad, sino también la necesidad urgente de estrategias de prevención y control.

Un aspecto crítico es que aproximadamente el 79% de las personas diagnosticadas con hipertensión son conscientes de su condición. Este nivel de conocimiento es fundamental, ya que la conciencia sobre la enfermedad permite que las personas busquen tratamiento y adopten cambios en el estilo de vida que pueden ser beneficiosos para su salud. Entre los individuos que están al tanto de su diagnóstico, un notable 91% está recibiendo tratamiento antihipertensivo. Sin embargo, a pesar de la alta tasa de tratamiento, la eficacia de estos medicamentos en el control de la presión arterial es preocupante, ya que solo el 48% de quienes están bajo tratamiento logran mantener sus cifras de presión arterial por debajo de 140/90 mmHg.

El aumento de la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, se asocia con un incremento significativo en la morbilidad y mortalidad cardiovascular. En particular, en la población mayor de 50 años, se ha observado que la presión arterial sistólica y la presión del pulso son mejores predictores de complicaciones cardiovasculares que la presión diastólica. Esto sugiere que, aunque ambas cifras son importantes, la atención debería centrarse en la presión sistólica, especialmente en los individuos de mayor edad.

La prevalencia de la hipertensión no es constante a lo largo de la vida; por el contrario, aumenta considerablemente con la edad. Este patrón se debe a múltiples factores, incluyendo cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular, la rigidez arterial y el impacto acumulativo de los factores de riesgo a lo largo del tiempo. Dado este aumento en la prevalencia, se torna esencial implementar medidas efectivas para el control de la hipertensión en la población anciana.

Controlar adecuadamente la presión arterial es vital, ya que se ha demostrado que reduce la incidencia de eventos cardiovasculares adversos. Por ejemplo, se estima que un control eficaz de la presión arterial puede disminuir la incidencia de síndrome coronario agudo en un 20 a 25%, el riesgo de accidente cerebrovascular en un 30 a 35%, y la insuficiencia cardíaca en un 50%. Estos datos subrayan la importancia de no solo diagnosticar y tratar la hipertensión, sino también de mejorar los resultados de salud a través de un control efectivo de la presión arterial. Por lo tanto, es fundamental que los sistemas de salud enfoquen esfuerzos en la concienciación, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y seguimiento de los pacientes hipertensos para mitigar el impacto de esta enfermedad en la salud pública.

 

 

 

 

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

 

Fuente y lecturas recomendadas:
  1. Goldman, L., & Schafer, A. I. (Eds.). (2020). Goldman-Cecil Medicine (26th ed.). Elsevier.
  2. Loscalzo, J., Fauci, A. S., Kasper, D. L., Hauser, S. L., Longo, D. L., & Jameson, J. L. (Eds.). (2022). Harrison. Principios de medicina interna (21.ª ed.). McGraw-Hill Education.
  3. Papadakis, M. A., McPhee, S. J., Rabow, M. W., & McQuaid, K. R. (Eds.). (2024). Diagnóstico clínico y tratamiento 2024. McGraw Hill.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Descripción de la imagen Descripción de la imagen

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 19 de octubre de 2024 @ 10:41 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!