¿Qué cambios hay en el miometrio antes del parto?

¿Qué cambios hay en el miometrio antes del parto?
Para prepararse para el trabajo de parto, la inactividad miometrial presente en la fase 1 del parto debe suspenderse, lo que se conoce como despertar o activación uterina.
La activación uterina corresponde a la fase 2 del parto, se trata de una progresión de los cambios uterinos durante las últimas semanas del embarazo. Es importante destacar que los cambios de eventos asociados con la fase 2 pueden causar parto prematuro o retrasado.
Existe un mecanismo para la inactivación de la progesterona, mediante el cual el miometrio y el cuello uterino se vuelven refractarios a las acciones inhibitorias de la progesterona. Existe el concepto de que existen vías múltiples para una extracción funcional de progeserona.
Los diversos mecanismos mediante los cuales se logra la retirada o el antagonismo funcional de la progesterona incluyen:
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo
- cambios en la expresión relativa de las isoformas del receptor de progesterona nuclear, PR-A, PR-B y PR-C.
- interacción diferencial de PR-A y PB-B con potenciadores e inhibidores de la expresión génica.
- alteraciones en la actividad de PR a través de cambios en la expresión de coactivadores o correpresores que influyen de manera directa en la función del receptor.
- inactivación local de progesterona por enzimas metabolizadoras de esteroides o síntesis de un antagonista natural.
- regulación por microRNA de las enzimas metabolizadoras de progesterona y factores de transcripción que modulan la inactividad uterina .

Guías de estudio. Homo medicus.