La fijación es un proceso crucial en la preparación de muestras biológicas para su estudio microscópico y análisis. Su objetivo principal es conservar las estructuras y componentes celulares en su estado original, deteniendo la actividad biológica. Dentro de este proceso, es notable que los componentes que sobreviven a la fijación son principalmente moléculas grandes.
Estas moléculas de mayor tamaño, que constituyen elementos fundamentales en las células, incluyen proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), lípidos y carbohidratos. Son esenciales para las diversas funciones celulares y se caracterizan por su compleja estructura tridimensional y densidad molecular.
El motivo principal de su supervivencia durante la fijación radica en su tamaño y composición química. Estas biomoléculas grandes no se disuelven con facilidad en los solventes empleados en el proceso de fijación, como el formaldehído o el etanol, debido a su masa y naturaleza química resistente.
Además, estas moléculas grandes a menudo están unidas por enlaces covalentes fuertes, como los enlaces peptídicos en las proteínas o los enlaces fosfodiéster en los ácidos nucleicos. Estos enlaces son difíciles de romper durante la fijación, lo que contribuye a la preservación de la estructura molecular.
Asimismo, muchas de estas moléculas grandes tienen una disposición tridimensional compleja que no se desenrolla o despliega fácilmente durante la fijación, lo que ayuda a mantener su conformación original.
En algunos casos, estas moléculas grandes forman redes moleculares intrincadas, como las presentes en el citoesqueleto o las fibras extracelulares. Estas redes, debido a sus interacciones y enlaces cruzados, se mantienen sólidas y resistentes durante el proceso de fijación.
Es importante destacar que los fijadores químicos utilizados están diseñados específicamente para interactuar con ciertas moléculas, como los grupos amino en las proteínas, formando enlaces covalentes que estabilizan y preservan estas moléculas en su estado original.

Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus


Originally posted on 7 de septiembre de 2023 @ 6:34 PM