¿Qué es la vejiga urinaria?
La vejiga urinaria es un órgano fundamental en el sistema urinario humano, que actúa como un reservorio muscular intermedio entre los uréteres y la uretra. Su función principal es almacenar la orina producida por los riñones hasta que sea el momento adecuado para su eliminación del cuerpo a través del proceso de micción. La vejiga juega un papel crucial en el control del llenado y vaciado de la orina, lo que permite que el cuerpo mantenga un equilibrio adecuado de líquidos y desechos.
Cuando los riñones filtran la sangre para eliminar los desechos y el exceso de líquidos, el producto final es la orina, que se transporta desde los riñones a través de los uréteres hacia la vejiga urinaria. Los uréteres son tubos musculares que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga en un proceso continuo y constante.
La vejiga, por su parte, está diseñada para expandirse y contraerse en respuesta al llenado y vaciado de la orina. Está compuesta principalmente por músculo liso, que forma una capa llamada músculo detrusor, y está recubierta por una capa mucosa que le proporciona elasticidad y protección.
A medida que los uréteres vierten la orina en la vejiga, esta se va expandiendo gradualmente para poder almacenar la cantidad de orina producida hasta que se alcance un volumen adecuado para la micción. Durante este proceso, la vejiga tiene receptores sensoriales que detectan la distensión de la pared vesical y envían señales al sistema nervioso central para informar sobre la sensación de llenado.
Cuando llega el momento adecuado para vaciar la vejiga, el sistema nervioso central envía señales que desencadenan la contracción coordinada de los músculos de la vejiga, especialmente el músculo detrusor, mientras que simultáneamente se relajan los músculos del esfínter uretral interno. Esto permite que la vejiga se contraiga y la orina sea expulsada a través de la uretra en un proceso conocido como micción.
La micción es un acto controlado por el sistema nervioso, y el deseo de orinar es la señal que indica al individuo que es el momento adecuado para vaciar la vejiga. Sin embargo, el proceso de micción puede ser regulado voluntariamente en cierta medida, permitiendo a las personas retener la orina si es necesario hasta encontrar un lugar adecuado para vaciar la vejiga.
La posición de la vejiga urinaria en la cavidad pélvica está determinada por una serie de factores anatómicos y cambios en el cuerpo a lo largo del desarrollo humano, desde el feto hasta la edad adulta. La ubicación de la vejiga puede variar según el sexo, la edad y la anatomía individual, pero generalmente se encuentra en la parte anterior de la cavidad pélvica, detrás del pubis.
En el feto y en el recién nacido, cuya pelvis es poco profunda, la vejiga urinaria tiende a estar en una posición más vertical y se localiza en la región abdominal. Esto se debe a que el espacio en la pelvis es limitado y aún no ha ocurrido el desarrollo completo de la cavidad pélvica. A medida que el niño crece y comienza a adoptar la posición de pie, y con el ulterior desarrollo de la cavidad pélvica, la vejiga experimenta un aparente descenso hacia la pelvis.
Este descenso de la vejiga en relación con la adopción de la posición de pie y el desarrollo de la cavidad pélvica se debe a varios factores, incluidos el crecimiento óseo y el desarrollo muscular de la pelvis, así como la elongación de los ligamentos y tejidos que sostienen la vejiga en su lugar. Estos cambios anatómicos permiten que la vejiga se acomode más adecuadamente en la pelvis y se coloque en una posición más baja y horizontal.
En la pelvis femenina, la vejiga tiende a estar situada más baja que en la pelvis masculina. Esto se debe a que la pelvis femenina es más ancha y tiene una forma diferente para acomodar el embarazo y el parto. Además, en las mujeres, la vejiga puede estar impulsada hacia adelante por el útero, especialmente durante el embarazo, lo que contribuye a su posición más anterior en la pelvis.
En los hombres, la vejiga puede estar elevada por la próstata, que se encuentra justo debajo de ella. Esta elevación de la vejiga en los hombres puede influir en su posición y ubicación dentro de la cavidad pélvica.
Originally posted on 9 de junio de 2024 @ 7:04 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA