Qué no deben vestir los médicos
Qué no deben vestir los médicos

Qué no deben vestir los médicos

Hipócrates tenía una idea muy clara de cómo debían ser los médicos: “limpios en su persona, bien vestidos y ungidos con ungüentos de olor agradable”.

Durante generaciones, ese ha sido el atuendo profesional, complementado con una bata blanca y, tal vez, unas cuantas rociadas de desinfectante de manos con buen aroma.

Gonzalo Bearman, M.D., M.P.H., epidemiólogo hospitalario asociado y profesor de medicina en el Centro Médico de la Universidad Virginia Commonwealth (VCU), afirma que la vestimenta tradicional de los médicos podría desempeñar un papel en la transmisión de patógenos en entornos de hospitalización.

Bearman fue el autor principal de un documento de orientación elaborado por expertos y publicado a principios de este año por la Society for Healthcare Epidemiology of America(SHEA), un grupo profesional cuya misión es prevenir y controlar infecciones en el entorno médico.

En dicho documento, se aborda la presencia de bacterias que pueden vivir en la ropa, joyas y objetos de uso cotidiano.

Estos objetos no se lavan ni se desinfectan entre las visitas a distintos pacientes, y pueden servir como vectores de transmisión. Su trabajo y las recomendaciones de SHEA sobre la vestimenta del personal médico han sido citados en publicaciones como The New York Times y USA Today.

Bearman destaca que la declaración de orientación de SHEA sobre la vestimenta de los profesionales de la salud está dirigida al entorno de atención aguda u hospitalización, y no necesariamente a médicos en entornos ambulatorios de menor riesgo.

Y aunque no hay pruebas concluyentes de que eliminar el uso de la bata blanca incremente la seguridad del paciente, forma parte de una serie de medidas que los hospitales están adoptando para minimizar la presencia de gérmenes.

Así que, considera colgar la bata blanca y arremangarte la próxima vez que atiendas a un paciente hospitalizado.

“Es simplemente sentido común”, dice Bearman.

— Lisa Crutchfield

 


NO LO CONVIERTAS EN UN STAPHILOSCOPIO

Si no estás desinfectando ese estetoscopio entre pacientes, considera no usarlo.

CUIDADO CON EL RELOJ

Tu reloj de pulsera y otras joyas pueden albergar gérmenes. Quítatelos durante la atención a pacientes hospitalizados.

LIBERA TUS ANTEBRAZOS

La política de “Brazos descubiertos por debajo del codo” (BBE, por sus siglas en inglés) facilita la higiene de manos hasta las muñecas y antebrazos, y reduce el riesgo de propagar patógenos en el hospital.

YA BASTA DE LOS PUÑOS

Esos puños franceses y gemelos elegantes se ven sofisticados, pero las guías de SHEA, según Bearman, recomiendan BBE (brazos descubiertos por debajo del codo) para reducir la propagación de gérmenes.

VESTIDO PARA SANAR

Bearman y sus colegas del Centro Médico de VCU suelen usar chalecos sin mangas en lugar de las tradicionales batas blancas.

Los chalecos tienen muchos bolsillos útiles y, al no tener mangas, permiten aplicar la política BBE durante la atención hospitalaria. Además, se ven profesionales y uniformados. El concepto, dice Bearman, está ganando popularidad rápidamente.

QUÍTATELA

SHEA sugiere quitarse la bata blanca —que rara vez se lava— durante las visitas a pacientes, para reducir la propagación de gérmenes por contacto directo con la prenda.

MANTÉN LA ROPA LIMPIA

¿Crees que sabes lavar la ropa? SHEA recomienda que cualquier prenda usada junto al paciente o en su entorno se lave después de cada día de uso, con agua caliente y un ciclo en la secadora.

NO TE APEGUES A LA CORBATA

¿Cuándo fue la última vez que lavaste tu corbata? Probablemente no quieras saber lo que crece ahí.

Si debes usar corbata, asegúrate de llevarla metida o sujetada para que no tenga contacto directo con el paciente o el entorno clínico.

IMANES DE GÉRMENES

El entorno hospitalario está lleno de patógenos. ¿Dónde ha estado tu teléfono celular?

DISTINCIÓN EN TU GAFETE

A los pacientes les gusta poder identificar fácilmente al personal médico, pero eso no significa que debas usar bata blanca.

Un gafete con tu nombre y título en letras grandes permite que los pacientes sepan quién eres sin problemas.

EMPIEZA DESDE ABAJO

El calzado debe tener siempre punta cerrada, tacón bajo, suela antideslizante y ser resistente a perforaciones.

 


BLANQUEO DE BATA

Según SHEA, los centros de salud que exigen o recomiendan firmemente el uso de la bata blanca por motivos de apariencia profesional deberían implementar una o más de las siguientes medidas:

• Los profesionales deberían disponer de dos o más batas blancas y tener acceso a un medio conveniente y económico para lavarlas (como un servicio de lavandería en el mismo centro, gratuito o de bajo costo).

• Las instituciones deberían proporcionar ganchos para colgar batas, que permitan a los profesionales quitárselas antes de tener contacto con los pacientes o con el entorno inmediato del paciente.

 

 

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

¡Gracias por visitarnos!

Fuente y lectura recomendadas:
  1. Bearman, G., Bryant, K., Leekha, S., Mayer, J., Munoz-Price, L. S., Murthy, R., Palmore, T., Rupp, M. E., & White, J. (2014). Healthcare personnel attire in non-operating-room settings. Infection control and hospital epidemiology, 35(2), 107–121. https://doi.org/10.1086/675066
  2. https://medschool.vcu.edu/media/vcu-medicine/content-assets/documents/stories/whatnottowear.pdf
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!