Etiquetado: Auxiliares diagnósticos
La imagenología es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones a través de técnicas de imagen. La imagenología utiliza diversas tecnologías de imagen para producir imágenes...
Un radiofármaco es una sustancia química que contiene un isotopo radiactivo y que se utiliza en medicina nuclear para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Los radiofármacos se utilizan en técnicas de imagenología como...
Un abordaje genómico es un enfoque integral que aprovecha las tecnologías de secuenciación y análisis genético para comprender la información genética de un organismo. Desde la medicina de precisión hasta la investigación científica, este...
Los abordajes genómicos de los trastornos raros constituyen una estrategia avanzada en la medicina que se centra en la aplicación de conocimientos genómicos para mejorar significativamente tanto el diagnóstico como el tratamiento de trastornos...
Importancia del Electrocardiograma ✳Saber interpretar un electrocardiograma es una parte esencial del conocimiento que todo médico debe tener para realizar una revisión integral del paciente así como una parte fundamental en el diagnóstico cardiovascular....
El trazado del ECG es una representación visual invaluable de la actividad eléctrica del corazón. Proporciona información detallada sobre la función cardíaca y es fundamental para el diagnóstico y el manejo de una amplia...
La interpretación de una gasometría arterial es un proceso que requiere una secuencia de pasos sistemáticos para poder obtener información relevante y hacer una evaluación precisa del estado ácido-base del paciente. A continuación, se...
El diagnóstico de la infección por H. pylori se realiza mediante diversas pruebas, como la prueba de aliento, análisis de sangre, endoscopia con biopsia y pruebas de antígenos en las heces. Helicobacter pylori...
Los exámenes de detección aportan más información cuando se dirigen a enfermedades o trastornos comunes y cuando sus resultados indican la necesidad de realizar otras pruebas o intervenciones quirúrgicas útiles, pero a menudo cos...
La detección del HBsAg en el suero es crucial porque proporciona una señal temprana de infección por el virus de la hepatitis B, incluso antes de que aparezcan síntomas de enfermedad hepática, y su...