¿Qué es una fibra muscular?

¿Qué es una fibra muscular?

La fibra muscular se refiere a la célula estructural básica del tejido muscular. Estas fibras son células alargadas y multinucleadas que componen los músculos esqueléticos, cardíacos y lisos en el…
¿Qué es el mutualismo?

¿Qué es el mutualismo?

En biología, el mutualismo se denomina simbiosis y se refiere a una forma de relación continua y estrecha entre dos organismos de especies diferentes en la que ambos se benefician…
¿Qué es la inmunología?

¿Qué es la inmunología?

La disciplina de la inmunología surgió de la observación de que las personas que se habían recuperado de ciertas enfermedades infecciosas estaban después protegidas contra la enfermedad. El término latino…
Hepatocitos, las células especializadas del hígado.

Hepatocitos, las células especializadas del hígado.

Los hepatocitos, las células principales del hígado, forman los cordones celulares anastomosados del lobulillo hepático. Estas células son poligonales y grandes, con dimensiones que oscilan entre 20 y 30 micrómetros…
¿Cómo es la estructura de los virus?

Virus: ¿Cómo es su estructura?

La naturaleza de los virus como parásitos intracelulares estrictos está fundamentada en su estructura y su método de replicación. Los virus son entidades biológicas que carecen de la maquinaria celular…
¿Qué causa la gripe?

¿Qué causa la gripe?

La relación entre el término "gripe" (influenza) y los ortomixovirus que causan este síndrome se basa en la naturaleza específica de la enfermedad y su agente causal. La palabra "gripe"…