¿Cuáles son tipos de tejidos del cuerpo humano?

¿Cuáles son tipos de tejidos del cuerpo humano?
¿Cuáles son tipos de tejidos del cuerpo humano?
Conceptos básicos
  • La unidad anatómica y funcional del organismo es la célula.
  • Grupos de un mismo tipo celular relacionados entre sí forman lo tejidos del organismo.

  • Tejido: es un grupo de células similares y de componentes extracelulares, que funcionan conjuntamente para llevar a cabo actividades especializadas.
  • La ciencia que estudia los tejidos se llama histología.

Origen de los tejidos
  • Los órganos del cuerpo humano derivan de los tejidos embrionarios, a partir de los cuales se desarrollan:
    🔹ectodermo
    🔹endodermo
    🔹mesodermo

 

Medio interno
  • Todas las células de organismo están rodeadas de líquido que proporciona el medio en el que se transportan las sustancias, se disuelven los solutos y donde también pueden llevarse a cabo las reacciones químicas.
  • El líquido del organismo se divide en líquido intracelular y líquido extracelular.

  • Hay dos tipos fundamentales de líquido extracelular en donde “flotan” las células:
    🔹el líquido intersticial o intercelular
    🔹el plasma.
  • El plasma es la porción líquida de la sangre.

Tipos de tejidos
  • Los tejidos del organismo se clasifican de acuerdo a su estructura y función en:
    🔹tejido nervioso
    🔹tejido muscular
    🔹tejido conectivo
    🔹tejido epitelial

  • El tejido nervioso está formado por células llamadas neuronas y células gliales. Genera y transmite los impulsos eléctricos por todo el organismo.

  • El tejido muscular está formado por células musculares o miocitos. Es responsable de la producción de fuerza mediante la contracción, y del movimiento del cuerpo.

  • El tejido conectivo está formado por células (adipocitos, macrófagos, fibroblastos) y por sustancia extracelular (ácido hialurónico, colágeno, elastina). La función del tejido conectivo es proteger, proporcionar inmunidad, almacenar energía y sostener al organismo y sus órganos.

  • El tejido epitelial está formado por distintos tipos de células de acuerdo a su origen embrionario. Cubre todas las superficies libres del organismo, y constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos y conductos del cuerpo. El tejido epitelial también forma las mucosas y las glándulas tanto endocrinas como exocrinas.

 

 

Homo medicus

 


 

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

Descripción de la imagen

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 1 de julio de 2022 @ 10:09 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...