¿Qué alimentos te ayudan a aprender mejor?

¿Qué alimentos te ayudan a aprender mejor?

La relación entre una buena elección de alimentos y la capacidad de aprendizaje es muy estrecha, ya que el cerebro necesita una dieta adecuada y equilibrada para funcionar de manera…
¿Qué es la angioestrongilosis?

¿Qué es la angioestrongilosis?

Angiostrongylus cantonensis, gusano que habita en los pulmones de la rata, es la causa más frecuente de meningitis eosinófila en los seres humanos. La angioestrongilosis predomina en el sureste de…
Alteraciones neuropsiquiátricas del envejecimiento

Alteraciones neuropsiquiátricas del envejecimiento

El proceso del envejecimiento produce importantes cambios fisiológicos en el sistema nervioso central, que incluyen cambios neuroanatómicos, de la neurotransmisión y neurofisiológicos. En muchos ancianos, estos procesos causan síntomas y…
¿Qué es la enfermedad de Huntington?

¿Qué es la enfermedad de Huntington?

La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por corea y demencia. Se hereda de manera autosómica dominante y tiene una prevalencia aproximada de 5 por cada 100,000 personas…
Hipertensión intracraneal idiopática

Hipertensión intracraneal idiopática

La hipertensión intracraneal idiopática, también conocida como pseudotumor cerebri, puede ser causada por una variedad de factores. Una de las causas más relevantes es la trombosis del seno venoso transverso,…
Tumores metastásicos intracraneales

Tumores metastásicos intracraneales

Los tumores metastásicos intracraneales son neoplasias malignas que se originan en sitios fuera del cerebro y se diseminan a través del torrente sanguíneo hasta el sistema nervioso central. Este tipo…