¿Cómo es la irrigación sanguínea del corazón?
Las arterias coronarias principales se apoyan en la superficie del corazón y las más pequeñas penetran desde la superficie en la masa muscular cardíaca. Es a través de esas arterias que casi todo el...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
Las arterias coronarias principales se apoyan en la superficie del corazón y las más pequeñas penetran desde la superficie en la masa muscular cardíaca. Es a través de esas arterias que casi todo el...
La precarga y la poscarga son dos conceptos fundamentales en la fisiología cardiovascular que están relacionados con el funcionamiento y la eficiencia del corazón. Estos términos describen las condiciones y demandas en las que...
La diástole es una fase del ciclo cardíaco que sigue a la sístole, que es la contracción de las cavidades cardíacas (aurículas y ventrículos) que impulsa la sangre a través del sistema circulatorio. La...
El trabajo sistólico del corazón se refiere a la cantidad de energía que el corazón utiliza para realizar trabajo mecánico durante la fase de contracción ventricular, conocida como sístole, en cada latido cardíaco. Durante...
La secuencia de una sístole ventricular seguida de una diástole ventricular se denomina ciclo cardiaco. Este ciclo es una representación del funcionamiento del corazón y comprende los eventos que ocurren desde el inicio de...
La electrocardiografía es el estudio de las oscilaciones de voltaje que sufre el miocardio durante el ciclo cardíaco. Estas oscilaciones pueden registrarse desde la superficie corporal mediante un aparato denominado electrocardiógrafo, obteniéndose un registro...