Huesos del cráneo: parietal
Hueso par, situados a ambos lados de la línea media de la bóveda craneana por detrás del frontal, por encima del temporal y por delante del occipital. Ocupa la porción laterosuperior de la calvaria....
Conocimiento médico en evolución...
Hueso par, situados a ambos lados de la línea media de la bóveda craneana por detrás del frontal, por encima del temporal y por delante del occipital. Ocupa la porción laterosuperior de la calvaria....
Concepto Para el estudio anatómico y antropológico del cráneo y de la cara se utiliza un gran número de puntos precisos que sirven como referencia y permiten numerosas medidas lineales o angulares. Estos son...
Las meninges espinales separan la médula espinal y las raíces espinales de las paredes del conducto vertebral. Comprenden las siguientes: duramadre. aracnoides. piamadre. Duramadre La duramadre es una membrana en forma de cilindro hueco...
Los nervios pares craneales se les nombra a los 13 pares de nervios que atraviesan forámenes o fisuras craneales para salir del cráneo o acceder al mismo desde o hacia sus núcleos, situados en...
El macizo facial se halla unido al cráneo por medio de seis pilares, tres a la derecha y tres a la izquierda. Estos delimitan regiones o cavidades que contienen a los órganos de los...
El cráneo está compuesto por varios huesos individuales, unidos en articulaciones inmóviles denominadas suturas. El tejido conjuntivo entre los huesos forma los ligamentos suturales. La mandíbula está unida al cráneo por las articulaciones temporomandibulares,...
El cráneo del recién nacido está formado por placas óseas unidas por líneas de sutura. Las líneas de sutura del cráneo del recién nacido convergen en la fontanela anterior o bregma y en la...