¿Es funcional la glándula tiroides en el feto?
La glándula tiroides es un órgano endocrino grande e impar que tiene forma de mariposa; se localiza en la cara anterior del cuello. Su función es la síntesis y liberación de hormonas tiroideas que...
Conocimiento médico en evolución...
La glándula tiroides es un órgano endocrino grande e impar que tiene forma de mariposa; se localiza en la cara anterior del cuello. Su función es la síntesis y liberación de hormonas tiroideas que...
El esternón se desarrolla inicialmente a partir de un modelo cartilaginoso en la infancia, que luego experimenta osificación y fusión a lo largo del crecimiento. El proceso de osificación no se completa hasta la...
La placenta además de proporcionar el intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el feto, la placenta es una fuente clave de hormonas esteroides, factores de crecimiento y otros mediadores que mantienen...
Un feto es un ser humano en desarrollo desde la novena semana de gestación hasta el momento del nacimiento. Durante este período, el feto crece y se desarrolla rápidamente en el vientre de...
La anatomía del desarrollo, también conocida como embriología, se refiere al estudio de los cambios estructurales que ocurren desde la fecundación hasta la vida adulta de un organismo. Esta rama de la anatomía se...
Cada órgano en el cuerpo humano experimenta cambios y evoluciones a lo largo de la vida, desde su desarrollo embriológico hasta su crecimiento y senectud. Estos procesos son fundamentales para el funcionamiento y la...
El cerebro presenta una superficie lisa durante los primeros meses de desarrollo intrauterino, hasta aproximadamente el tercer mes. Sin embargo, a medida que avanza el desarrollo embrionario, la corteza cerebral, también conocida como manto...
El prosencéfalo es una de las tres vesículas cerebrales primarias que se forman durante el desarrollo embrionario. Surge a partir de la vesícula cerebral anterior, que sufre un estrangulamiento que da lugar a dos...