Expectativa de vida en pacientes con diabetes
La expectativa de vida de una persona con diabetes es, en promedio, 10 años inferior a la de la población general, una disparidad que se debe a una serie de factores complejos y preocupantes....
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
La expectativa de vida de una persona con diabetes es, en promedio, 10 años inferior a la de la población general, una disparidad que se debe a una serie de factores complejos y preocupantes....
La prevalencia es una medida epidemiológica que proporciona información fundamental sobre la carga de una condición o enfermedad en una población en un momento específico. A diferencia de la incidencia, que se enfoca en...
La incidencia, en el campo de la epidemiología y la salud pública, es una medida crítica para comprender cómo se manifiestan las enfermedades en una población. Se refiere al número de individuos que desarrollan...
La incidencia es un término epidemiológico que se utiliza para describir la tasa de nuevos casos de una enfermedad o condición de salud específica que ocurren en una población durante un período de tiempo...
La prevalencia es un término epidemiológico que se utiliza para describir la proporción o el porcentaje de una población que presenta una determinada enfermedad, condición de salud o característica específica en un momento dado...
La diabetes mellitus es una de las principales razones por las que las personas buscan atención médica y enfrentan incapacidades y, en algunos casos, incluso la muerte. Además, esta enfermedad impone una carga económica...
La diabetes mellitus y sus comorbilidades son una de las preocupaciones más apremiantes en el ámbito de la atención médica a nivel mundial, y México no es una excepción. Esta enfermedad ha alcanzado proporciones...
La epidemiología es la ciencia que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de...
¿Cómo se relaciona la epidemiología y la bioestadística? 26 de enero de 2022 Homo medicus bioestadística, epidemiologia, matematicas en salud, métodología de la investigación La epidemiología se considera la ciencia básica para la medicina preventiva y una fuente...
La «transición epidemiológica» es un concepto clave para entender los cambios en los patrones de morbilidad y mortalidad a lo largo del tiempo y cómo estos han influido en la prevalencia global de las...