Etiquetado: Fisiología

Importancia de la fisiología

Importancia de la fisiología

La fisiología, como ciencia biológica, tiene como objetivo principal desentrañar los intrincados mecanismos físicos y químicos que subyacen en el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos. Su importancia radica en múltiples facetas que,...

¿Qué es la lengua?

¿Qué es la lengua?

La lengua es un órgano muscular móvil situado en la cavidad oral, que se utiliza principalmente para la manipulación de alimentos y para la articulación del habla. La lengua está formada por un complejo...

¿Cuanto pesa el cerebro?

¿Cuanto pesa el cerebro?

El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso central y es responsable de controlar y coordinar todas las funciones corporales, así como de procesar información sensorial y cognitiva. Es un órgano complejo y...

Significado fisiológico de la enfermedad

Significado fisiológico de la enfermedad

La enfermedad se considera un estado de ruptura de la homeostasis debido a que conlleva una alteración en el equilibrio y el funcionamiento normal del organismo. La homeostasis es un principio fundamental en la...

Unidad fundamental de la vida

Unidad fundamental de la vida

La célula, en su asombrosa complejidad, se erige como la unidad fundamental de la vida en los seres vivos. Este reconocimiento se justifica por varias razones cruciales que convergen en la estructura y función...

La fisiología humana es pilar de la medicina

La fisiología humana es pilar de la medicina

La fisiología humana juega un papel de suma importancia al establecer una estrecha relación entre las ciencias básicas y la medicina integral. Su función radica en explorar y comprender a profundidad las múltiples funciones...

¿Qué estudia la fisiología humana?

¿Qué estudia la fisiología humana?

La ciencia de la fisiología humana se dedica a la exploración minuciosa de las características y mecanismos específicos que convierten al cuerpo humano en un ser vivo y que, al mismo tiempo, permiten que...