Etiquetado: nódulo sinusal
El sistema de conducción cardíaco (cardionector), está conformado por un conjunto de fibras miocárdicas especializadas que producen y transmiten impulsos eléctricos, de forma automática, rítmica y ordenadamente a la masa muscular del corazón, para...
La bradicardia es una condición en la que la frecuencia cardíaca se encuentra por debajo del rango normal, generalmente menos de 60 latidos por minuto en adultos. Puede ser un hallazgo normal y fisiológico...
El nódulo sinoauricular (SA) es considerado el «marcapasos natural» del corazón, ya que es el responsable de iniciar el impulso eléctrico que genera el latido cardíaco. La tasa de descarga del SA puede variar...
Una arritmia cardíaca es un latido irregular del corazón. Los problemas del ritmo cardíaco (arritmias cardíacas) ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos del corazón no funcionan adecuadamente. Las arritmias cardíacas engloban...
La capacidad de despolarización espontánea de una célula cardíaca durante la fase 4 recibe el nombre de propiedad de automatismo. Para despolarizarse de manera espontánea, la membrana celular debe tornarse permeable al sodio en...
Los extremos de las fibras del nódulo sinusal se conectan directamente con las fibras musculares auriculares circundantes. Por tanto, los potenciales de acción que se originan en el nódulo sinusal viajan hacia estas fibras...