Las bradiarritmias se refieren a ritmos cardíacos con una frecuencia cardíaca (FC) inferior a 60 latidos por minuto (lpm). El diagnóstico diferencial de las bradiarritmias implica identificar la causa subyacente del ritmo lento: Disfunción...
El sistema de His-Purkinje es una parte especializada del sistema de conducción eléctrica del corazón que se encarga de transmitir rápidamente los impulsos eléctricos desde el nódulo sinoauricular (SA) hasta los ventrículos. Está compuesto...
El retraso en la conducción de los impulsos eléctricos a través del nódulo auriculoventricular (AV) es una característica crucial para el correcto funcionamiento del sistema de conducción del corazón. Este retraso, que generalmente se...
El nódulo auriculoventricular (AV) es una estructura clave en el sistema de conducción eléctrica del corazón. Está compuesto por tres regiones distintas que desempeñan roles específicos en la propagación de los impulsos eléctricos desde...
La vía de conducción interauricular, también conocida como haz de Bachmann, es una estructura que se ramifica de la vía internodular anterior y se extiende a través de las aurículas. Su función principal es...
Las tres vías de conducción que discurren por las paredes de la aurícula derecha, entre el nódulo sinoauricular (SA) y el nódulo auriculoventricular (AV), desempeñan un papel crucial en el sistema de conducción eléctrica...
La taquicardia ventricular (TV) es una arritmia cardíaca en la cual los ventrículos del corazón se contraen a un ritmo anormalmente rápido. En el contexto del soporte vital cardiovascular avanzado (ACLS), se define la...
El esqueleto fibroso cardíaco es una estructura íntimamente relacionada con los elementos del sistema de conducción. Está formado por el cuerpo fibroso central, el septo membranoso y los anillos fibrosos de las válvulas aurículoventriculares. Es una...