¿Qué es el herpes zóster oftálmico?
El Herpes zóster oftálmico es el término empleado para el zóster que afecta al dermatoma inervado por la rama oftálmica del V par craneal (nervio trigémino). Herpes zóster oftálmico En el Herpes zóster...
Conocimiento médico en evolución...
El Herpes zóster oftálmico es el término empleado para el zóster que afecta al dermatoma inervado por la rama oftálmica del V par craneal (nervio trigémino). Herpes zóster oftálmico En el Herpes zóster...
Las vacunas han sido ampliamente reconocidas como uno de los mayores logros de la salud pública del siglo XX debido a los numerosos beneficios que han proporcionado en la prevención y el control...
Las nuevas tecnologías han permitido un desarrollo más rápido de vacunas. Estos avances han revolucionado el campo de la investigación y desarrollo de vacunas, acelerando el proceso y mejorando la eficacia y seguridad de...
La vacunación sistemática contra la gripe en todos los individuos de seis meses y mayores, incluidos todos los adultos, es una estrategia efectiva para prevenir la propagación de la influenza y reducir su impacto...
El tétanos es una enfermedad infecciosa grave causada por una neurotoxina producida por la bacteria llamada Clostridium tetani. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el suelo y en la materia orgánica, y entra en...
La difteria es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae. Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en niños menores de 5 años y en...
Las enfermedades prevenibles por vacunación son aquellas enfermedades infecciosas que pueden ser prevenidas mediante la administración de una vacuna. Estas enfermedades son causadas por virus o bacterias y pueden ser transmitidas de persona a...
Meningococo El meningococo, identificado como Neisseria meningitidis, es una bacteria que pertenece al género Neisseria y es reconocida por su capacidad para causar enfermedad meningocócica en humanos. Se presenta en forma de diplococos gramnegativos,...
La vacunación antigripal inactivada durante el embarazo es una estrategia fundamental para preservar la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés, proporcionando beneficios directos e indirectos que contribuyen a la salud pública en...
Vacunas vivas Las vacunas vivas constituyen una categoría particular de vacunas diseñadas para prevenir enfermedades infecciosas al utilizar patógenos debilitados o atenuados. Este enfoque implica modificar genéticamente el microorganismo en el laboratorio, debilitándolo de...