Tríadas clásicas en medicina

Tríadas en medicina
- Tríada de hallazgos electrocardiográficos en el derrame pericárdico con taponamiento cardiaco:
👉taquicardia sinusal.
👉voltajes de QRS bajos.
👉alternancia eléctrica.
- Tríada de la tromboangitis obliterante:
👉Claudicación de la extremidad afectada.
👉Tromboflebitis migratoria de las venas superficiales.
- El el síndrome de Wolff -Parkinson- White la tríada diagnóstica consiste en:
👉complejo QRS ancho.
👉intervalo PR relativamente corto.
👉desvanecimiento de la porción inicial del QRS (onda delta).
- El síndrome de Plummer-Vinson o de Paterson-Kelly se caracteriza por la presencia de:
👉un anillo esofágico.
👉glositis.
👉ferropenia.
- En la leptospirosis grave el síndrome de Weil consiste en la siguiente tríada:
👉hemorragia.
👉ictericia.
👉nefropatía aguda.
- Las luxaciones que se acompañan de fracturas. La tríada “terrible”:
👉luxación del codo.
👉fractura de la cabeza del radio.
👉fractura de la apófisis coronoides.
- La tríada clínica característica de la enfermedad de Wernicke consiste en:
👉oftalmoplejía.
👉ataxia.
👉confusión.
- La disqueratosis congénita además del desarrollo de anemia aplásica en la infancia, se caracteriza por la siguiente tríada :
👉leucoplasia en membranas mucosas.
👉uñas distróficas.
👉hiperpigmentación reticular.
- Pacientes con hipertensión intracraneal. La tríada de Cushing:
👉hipertensión.
👉bradicardia.
👉respiración irregular.
- Tríada del síndrome de Felty:
👉artritis reumatoide
👉esplenomegalia
👉neutropenia
- Triada de la anemia hemolítica:
👉anemia normomacrocítica
👉reticulocitosis
👉hiperbilirrubinemia.
- La triada clásica del absceso cerebral se presenta en menos de la mitad de los casos:
👉cefalea.
👉fiebre.
👉déficit neurológico focal.
- Tríada típica del feocromocitoma:
👉cefalea
👉palpitaciones
👉diaforesis
- Triada típica de la obstrucción del intestino delgado:
👉Asas de intestino delgado dilatadas (> 3 cm de diámetro).
👉Niveles hidroaéreos en las radiografías con el paciente de pie.
👉Escasez de aire en el colon.
- Síndrome de Loeys-Dietz: es un síndrome aneurismático con afección sistémica extensa. Trastorno agresivo, autosómico dominante, que se distingue por la siguiente tríada:
👉tortuosidad arterial y aneurismas.
👉hipertelorismo.
👉úvula bífida o paladar hendido.
- En el taponamiento cardiaco. La tríada de Beck:
👉hipotensión.
👉tonos cardiacos amortiguados.
👉distensión de las venas del cuello.
- Las quemaduras por electricidad son de tres tipos:
👉destello (arco)
👉llama (ropas)
👉efecto calórico directo en los tejidos por la corriente eléctrica.
- En las infecciones neumocócicas. Tríada de Osler:
👉endocarditis.
👉meningitis.
👉neumonía.
- La tríada clásica de la meningitis bacteriana:
👉fiebre.
👉rigidez de cuello.
👉alteración del estado mental.
- La deficiencia de ácido nicotínico tiene como causas más frecuentes el alcoholismo y las interacciones entre nutrimentos y fármacos. Tríada típica de la pelagra:
👉dermatitis
👉diarrea
👉demencia.
- Tríada de Whipple es característica de la hipoglucemia independientemente de la causa.
👉antecedente de síntomas hipoglucémicos.
👉glucemia en ayuno de 45 mg/100 ml (2.5 mmol/L) o menos.
👉recuperación inmediata con la administración de glucosa.
- Diagnóstico de colangitis aguda. Tríada de Charcot:
👉dolor.
👉fiebre y escalofrío.
👉ictericia.
- Los factores de riesgo de émbolos pulmonares. Tríada de Virchow:
👉estasis venosa.
👉lesión de la pared de los vasos.
👉hipercoagulabilidad.
- En pacientes con pólipos nasales y antecedente de asma debe evitarse el ácido acetilsalicílico, porque puede desencadenar un episodio grave de broncoespasmo. La tríada de WIidal (Samter):
👉poliposis nasosinusal.
👉asma.
👉intolerancia a la aspirina y AINE´s.
- En las infecciones granulomatosas articulares, la tríada característica de hallazgos radiográficos. Tríada de Phemister:
👉osteoporosis notable .
👉erosiones marginales.
👉estrechamiento del espacio articular ausente o leve.
- Tríada clásica de la artritis reactiva:
👉artritis.
👉uretritis.
👉uveítis.
- La tríada del síndrome compartimental abdominal:
👉oliguria.
👉altas presiones máximas de las vías respiratorias.
👉aumento de la presión intraabdominal.
- El síndrome de Melkersson-Rosenthal consiste en la siguiente tríada:
👉edema orofacial.
👉parálisis facial.
lengua fisurada.
- La tríada característica de la pericarditis aguda está constituida por:
👉fiebre o febrícula
👉roce pericárdico
-
El síndrome de Melkersson-Rosenthal consiste en la tríada (25% de los enfermos):👉edema orofacial👉parálisis facial👉lengua fisurada