Etiquetado: síntomas

¿Es doloroso el derrame pericárdico?

¿Es doloroso el derrame pericárdico?

Los derrames pericárdicos, que se refieren a la acumulación anormal de líquido en el espacio entre las capas del pericardio (la membrana que rodea el corazón), pueden tener diversas causas y presentaciones clínicas. Una...

Síntomas físicos de la ansiedad

Síntomas físicos de la ansiedad

  La ansiedad, en su complejidad, no se limita únicamente al ámbito psicológico y comportamental, sino que también desencadena una serie de síntomas físicos de gran intensidad, que a menudo resultan incapacitantes. Esta amalgama...

Fiebre e Hipertermia

Fiebre e Hipertermia

La temperatura corporal promedio normal es de 36 a 37.4°C. en 95% de la población normal puede haber una variación normal de la temperatura diurna es de 0.5 a 1.0°C. La temperatura rectal o...

Diagnóstico clínico de embarazo

Diagnóstico clínico de embarazo

  La gestación es el período de tiempo entre la concepción y el nacimiento cuando un bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. La fisiología metabólica durante el embarazo es...

¿Qué es la semiología clínica?

¿Qué es la semiología clínica?

La semiología clínica es una disciplina médica que se centra en el estudio y análisis de los signos y síntomas de las enfermedades con el objetivo de realizar diagnósticos precisos. Se basa en la...

10 cosas a recordar en la práctica médica

10 cosas a recordar en la práctica médica

En general, los médicos utilizan parámetros objetivos y que pueden medirse con facilidad para juzgar el resultado de una intervención terapéutica. Estas mediciones pueden simplificar demasiado la complejidad de un trastorno clínico, ya que...

¿Qué es el hipo?

¿Qué es el hipo?

El hipo, también conocido como singulto, es un reflejo involuntario que se produce en el cuerpo humano y en algunos animales, que se caracteriza por la contracción espasmódica e involuntaria del diafragma, seguida de...