Vacunación contra VPH en varones
La vacunación sistemática contra el virus del papiloma humano (VPH) con tres dosis de las vacunas 4-valente o 9-valente en varones de 11 o 12 años de edad, varones hasta los 21 años de edad y varones homosexuales, además de varones con inmunodepresión hasta los 26 años de edad, se fundamenta en múltiples razones que apuntan a proteger la salud de los hombres y prevenir la propagación del VPH.
El VPH es un virus de transmisión principalmente sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque históricamente la vacunación se centraba en las mujeres debido a su mayor riesgo de cáncer cervical, se ha demostrado que la inmunización en los hombres también es crucial para reducir la carga de enfermedades asociadas con el VPH.
La protección temprana es un pilar fundamental de estas recomendaciones. Al vacunar a los varones de 11 o 12 años, se busca ofrecer una protección efectiva antes de que puedan exponerse al VPH a través de relaciones sexuales. Además, a esta edad, el sistema inmunológico es más receptivo a las vacunas, lo que garantiza una respuesta inmunitaria sólida y duradera.
Las vacunas 4-valente y 9-valente proporcionan una amplia protección contra varios tipos de VPH. La vacuna 9-valente, al cubrir nueve tipos de VPH, brinda una mayor cobertura y reduce significativamente el riesgo de infecciones y enfermedades asociadas con el virus.
La vacunación en varones homosexuales es especialmente relevante debido a su mayor riesgo de adquirir el VPH debido a prácticas sexuales específicas. La inmunización en este grupo ayuda a prevenir infecciones y proteger su salud.
Los varones con inmunodepresión, como aquellos que tienen sistemas inmunológicos debilitados debido a enfermedades o tratamientos médicos, son más vulnerables a infecciones, incluidas las infecciones por VPH. La vacunación en este grupo es esencial para proporcionarles protección adicional y reducir los riesgos asociados con el virus.
Además de proteger individualmente a los varones, la vacunación masiva también tiene un efecto de protección de rebaño. Al vacunar a un número significativo de la población, se reduce la circulación del virus, lo que beneficia tanto a las personas vacunadas como a las no vacunadas al disminuir la probabilidad de exposición al VPH.
Originally posted on 26 de julio de 2023 @ 10:25 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA