Alcalosis respiratoria

Alcalosis respiratoria

La alcalosis respiratoria es un trastorno que siempre está asociado con la hiperventilación, un fenómeno en el que la frecuencia y el volumen de la respiración aumentan excesivamente, lo que…
Acidosis respiratoria

Acidosis respiratoria

La acidosis respiratoria es un trastorno que ocurre cuando hay una acumulación excesiva de dióxido de carbono (CO2) en la sangre, lo cual genera un desequilibrio ácido-base en el organismo.…
Alcalosis metabólica

Alcalosis metabólica

La alcalosis metabólica es un trastorno ácido-base caracterizado por niveles elevados de bicarbonato (HCO3–) en suero. Esta condición se desarrolla cuando hay un exceso de bicarbonato en el cuerpo, y…
Acidosis metabólica

Acidosis metabólica

La acidosis metabólica es una alteración del equilibrio ácido-base en el cuerpo que se caracteriza principalmente por una disminución en la concentración de bicarbonato (HCO₃⁻) en suero. Esta condición se…
Trastornos ácido-base

Trastornos ácido-base

Los trastornos ácido-base son condiciones fisiológicas que reflejan alteraciones en el equilibrio entre ácidos y bases en el organismo, lo que puede afectar el pH sanguíneo. Para evaluar con precisión…
Hipermagnesemia

Hipermagnesemia

La hipermagnesemia es un trastorno electrolítico caracterizado por niveles elevados de magnesio en el suero sanguíneo, lo que puede tener graves implicaciones clínicas si no se maneja adecuadamente. Aunque existen…
Hipomagnesemia

Hipomagnesemia

La hipomagnesemia, que se refiere a niveles bajos de magnesio en la sangre, juega un papel crucial en la regulación del potasio corporal. El magnesio es esencial para el transporte…
Hiperfosfatemia

Hiperfosfatemia

La hiperfosfatemia es una condición caracterizada por niveles elevados de fosfato en la sangre, y tiene múltiples etiologías que pueden variar según el contexto clínico. Las dos causas más comunes…