Los quistes renales simples, también conocidos como quistes renales solitarios, constituyen una de las afecciones más comunes del sistema renal y representan entre el 65% y el 70% de todas…
Las enfermedades quísticas renales son trastornos caracterizados por la formación de quistes en los riñones, los cuales son cavidades recubiertas por epitelio y llenas de material líquido o semisólido. Estos…
La amiloidosis es una causa relativamente rara de síndrome nefrótico. Esta enfermedad se caracteriza por la deposición de proteínas mal plegadas y sobreproducidas (denominadas amiloides) en diferentes tejidos y órganos,…
La nefropatía asociada al VIH es una manifestación renal compleja que ocurre en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Su aparición y progresión dependen de diversos…
La enfermedad renal diabética es causa más común de insuficiencia renal terminal. Esta condición se desarrolla como resultado de la progresiva afectación de los riñones en pacientes con diabetes mellitus,…
La nefropatía membranosa es la causa más común de síndrome nefrótico en adultos, con una prevalencia especialmente destacada en las décadas quinta y sexta de la vida. Esta enfermedad se…
La glomeruloesclerosis segmentaria focal (FSGS) es un patrón relativamente común de lesión renal que se origina por el daño a los podocitos, células especializadas en la membrana basal de los…
La enfermedad de cambios mínimos es la causa más frecuente de enfermedad renal proteinúrica en niños, representando aproximadamente el 80% de los casos de síndrome nefrótico en esta población. Este…
En los países desarrollados, la causa más común de enfermedad nefrótica es la diabetes mellitus. Esta enfermedad, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre debido a…
La glomerulonefritis por inmunoglobulina monoclonal es una condición renal asociada a la presencia de una proteína monoclonal que puede inducir daño en los glomérulos, estructuras clave del riñón encargadas de…