La agudeza logMAR es un enfoque de medición de la agudeza visual que se utiliza como una alternativa mejorada a los optotipos de Snellen. Los gráficos logMAR se han vuelto…
La agudeza visual muy baja se refiere a una condición en la cual una persona tiene una capacidad visual muy limitada o deficiente para percibir detalles finos o distinguir formas…
El glaucoma primario de ángulo cerrado agudo, también conocido como crisis de cierre de ángulo agudo, es una emergencia oftalmológica que se produce cuando el flujo de líquido dentro del…
La conjuntivitis alérgica es una condición ocular caracterizada por la inflamación de la conjuntiva, que es la membrana que recubre la parte interna de los párpados y la superficie del…
Los errores refractivos son la causa más común de disminución de la claridad visual, también conocida como agudeza visual. Estos errores afectan la capacidad del ojo para enfocar correctamente la…
El tratamiento médico del glaucoma crónico, incluido el glaucoma de tensión normal, tiene como objetivo principal reducir la presión intraocular para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad y…
El glaucoma crónico, caracterizado por una progresiva pérdida de visión, puede pasar desapercibido en sus etapas iniciales debido a la ausencia de síntomas perceptibles por parte del paciente. Esta falta…
El glaucoma crónico es una enfermedad ocular progresiva que afecta el nervio óptico y puede resultar en pérdida de visión irreversible si no se trata adecuadamente. Se caracteriza por una…
La queratitis bacteriana es una inflamación de la córnea causada por la invasión de microorganismos patógenos, principalmente bacterias. Este trastorno puede resultar en complicaciones significativas si no se diagnostica y…
El Herpes zóster oftálmico es el término empleado para el zóster que afecta al dermatoma inervado por la rama oftálmica del V par craneal (nervio trigémino). Herpes zóster oftálmico…