Tratamiento del shock

Tratamiento del shock

El tratamiento inicial del shock se basa en un enfoque sistemático y urgente que tiene como objetivo restaurar la perfusión tisular, estabilizar la función cardiovascular y evitar complicaciones potencialmente mortales.…
Manifestaciones clínicas de shock

Manifestaciones clínicas de shock

El shock es un estado clínico crítico caracterizado por una perfusión tisular inadecuada, lo que lleva a una falta de oxígeno y nutrientes en los órganos vitales, generando una respuesta…
shock anafiláctico

¿Qué es el shock anafiláctico?

El shock anafiláctico es una reacción alérgica aguda y grave que pone en riesgo la vida del individuo afectado. Esta respuesta hipersensible ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona de manera…
shock endocrino

¿Qué es el shock endocrino?

El shock endocrino es un tipo de shock que tiene su origen en alteraciones hormonales graves que afectan la función de órganos clave involucrados en el mantenimiento de la homeostasis,…
shock neurogénico

¿Qué es el shock neurogénico?

El shock neurogénico es una condición fisiopatológica compleja que ocurre principalmente debido a lesiones traumáticas en la médula espinal o como consecuencia de la administración de anestesia epidural o espinal.…
Lesión eléctrica

Lesión eléctrica

Las lesiones eléctricas se producen cuando el cuerpo humano entra en contacto con una corriente eléctrica, ya sea de bajo voltaje, alto voltaje o como resultado de una descarga atmosférica,…
Ahogamiento

Ahogamiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el ahogamiento representa la tercera causa principal de muerte por lesiones no intencionales a nivel mundial. Desde un enfoque médico y…
Shock séptico

Shock séptico

El shock séptico es una de las formas más graves de shock distributivo y constituye una emergencia médica de alto riesgo. Se trata de una condición crítica en la que…
Congelación

Congelación

La congelación es una lesión tisular que ocurre cuando los tejidos corporales se exponen a temperaturas extremadamente bajas, lo que provoca la formación de cristales de hielo dentro de las…
Hipotermia sistémica accidental

Hipotermia sistémica accidental

La hipotermia sistémica se define como una disminución de la temperatura central del cuerpo por debajo de los 35 grados Celsius. Esta condición representa un estado fisiopatológico en el cual…