Los cambios químicos y físicos son dos tipos de transformaciones que pueden ocurrir en la materia, cada uno con características distintivas. La distinción entre cambios químicos y físicos a veces…
Las radiaciones ionizantes son partículas o rayos electromagnéticos con suficiente energía para liberar electrones de átomos o moléculas cuando interactúan con la materia. Una de las principales diferencias entre las…
La Ley de Starling es un principio fisiológico que describe el intercambio de líquidos a través de las paredes de los capilares sanguíneos en los tejidos. Fue propuesta por el…
El efecto Donnan es un fenómeno que ocurre cuando dos soluciones de electrolitos de diferente concentración están separadas por una membrana semipermeable que permite el paso de agua pero no…
Un galvanómetro es un dispositivo electromecánico utilizado para detectar y medir corrientes eléctricas. Funciona sobre la base del principio de la interacción entre un campo magnético y una corriente eléctrica.…
El sonido es una forma de energía que se produce cuando hay una perturbación en el medio que lo transmite, como el aire, el agua o cualquier otro material sólido…
La cristalografía de rayos X es una técnica científica utilizada para determinar la estructura atómica y molecular de los cristales. Esta disciplina desempeña un papel crucial en la comprensión de…
Las radiaciones no ionizantes, como las ondas de radio, las microondas, la radiación infrarroja y la luz visible, generalmente no tienen suficiente energía para ionizar los átomos y moléculas de…
La radiación es una forma de energía que se propaga a través del espacio y puede tener efectos ionizantes o no ionizantes sobre la materia con la que interactúa. Se refiere…