Enfermedades de los sistemas auditivos y vestibulares

Enfermedades de los sistemas auditivos y vestibulares
Enfermedades de los sistemas auditivos y vestibulares

Las enfermedades de los sistemas auditivos y vestibulares centrales involucran lesiones que afectan el octavo nervio craneal y las vías audiovestibulares que se extienden hacia el cerebro. Estas condiciones pueden ocasionar síntomas como pérdida auditiva y mareos, los cuales pueden variar en severidad dependiendo de la localización y naturaleza de la lesión.

  • Neurinoma del acústico (schwannoma vestibular): Tumor benigno que afecta el octavo nervio craneal en el ángulo cerebellopontino, causando pérdida auditiva y síntomas vestibulares.
  • Meningioma del ángulo cerebellopontino: Tumor benigno que se origina en las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, puede comprimir el octavo nervio y causar síntomas auditivos y vestibulares.
  • Esclerosis múltiple: Enfermedad autoinmune que puede afectar las vías nerviosas en el cerebro y la médula espinal, incluyendo las vías auditivas y vestibulares, provocando diversos síntomas sensoriales y motores, incluyendo problemas auditivos y de equilibrio.
  • Accidente cerebrovascular (ACV): Un ACV en áreas específicas del cerebro que involucran las vías auditivas y vestibulares centrales puede resultar en pérdida auditiva repentina o mareos severos.
  • Enfermedades neurodegenerativas: Como la enfermedad de Parkinson o la enfermedad de Alzheimer, que pueden afectar las funciones cerebrales y, en algunos casos, las vías auditivas y vestibulares.
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): Enfermedad que afecta las neuronas motoras en el cerebro y la médula espinal, pero también puede tener efectos en otras áreas del sistema nervioso central, incluyendo las vías auditivas.
  • Enfermedades genéticas: Algunas condiciones genéticas raras pueden afectar específicamente las vías auditivas y vestibulares centrales, manifestándose en pérdida auditiva y trastornos del equilibrio desde edades tempranas.

La pérdida auditiva neuronal, causada por lesiones en las vías auditivas centrales, se caracteriza por un deterioro en la discriminación del habla que a menudo es desproporcionado a la disminución en la audición de tonos puros. Esto significa que los pacientes pueden tener dificultades significativas para entender el habla, incluso cuando los niveles de audición tonal básica parecen estar relativamente conservados.

Otro fenómeno notable es la adaptación auditiva, donde un tono constante puede parecer que se desvanece gradualmente para el oyente. Este fenómeno refleja una característica específica de la disfunción en las vías auditivas centrales, y puede ser un síntoma clave en el diagnóstico diferencial de estas condiciones.

En el diagnóstico diferencial entre pérdidas auditivas cocleares y neuronales, las respuestas evocadas auditivas desempeñan un papel crucial. Estas pruebas permiten evaluar la función del sistema auditivo desde la cóclea hasta las regiones auditivas del cerebro, proporcionando información valiosa sobre la ubicación y la naturaleza de la lesión. Las respuestas evocadas auditivas pueden distinguir entre la pérdida auditiva periférica (coclear) y la pérdida auditiva central (neuronal), ayudando así a guiar el tratamiento y manejo adecuados.

La evaluación de los trastornos audiovestibulares centrales generalmente requiere técnicas avanzadas de imagenología, como resonancia magnética con contraste mejorado, para visualizar adecuadamente estructuras críticas como el canal auditivo interno, el ángulo cerebellopontino y áreas cerebrales específicas. Estas imágenes son fundamentales para localizar y caracterizar las lesiones que afectan las vías auditivas y vestibulares centrales, proporcionando una guía esencial para el manejo clínico y quirúrgico cuando es necesario.

 

 

Homo medicus


 
Anatomía del hígado

Anatomía del hígado

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo    

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

APRENDER CIRUGÍA

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Avatar del usuario

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...