¿Qué es la sicosis?
La foliculitis, una patología cutánea inflamatoria, se caracteriza por la inflamación de los folículos pilosos, y su etiología es multifactorial. Una de las causas preponderantes es la infección bacteriana, principalmente por Staphylococcus aureus, aunque otros agentes patógenos también pueden estar implicados. Estos microorganismos colonizan la piel y penetran en los folículos pilosos, desencadenando una respuesta inflamatoria localizada, manifestada por la formación de pústulas o lesiones con contenido purulento.
Además de las infecciones bacterianas, otros microorganismos como los estreptococos y ciertas especies de hongos pueden contribuir al desarrollo de foliculitis. La susceptibilidad individual a estas infecciones depende de una serie de factores, incluyendo la integridad de la barrera cutánea y la salud general de la piel, así como la exposición ambiental a microorganismos patógenos.
No obstante, no todas las formas de foliculitis son atribuibles a infecciones. Factores no infecciosos, como la fricción repetida, el uso de productos tópicos que obstruyen los folículos pilosos, el uso prolongado de corticosteroides tópicos, la depilación o afeitado excesivo, y la hiperhidrosis, también pueden desencadenar esta afección cutánea.
Asimismo, ciertas condiciones médicas subyacentes pueden aumentar el riesgo de foliculitis. Por ejemplo, los individuos con diabetes tienen una mayor predisposición a desarrollar foliculitis debido a la disminución de la función inmunológica y la capacidad reducida del cuerpo para combatir las infecciones.
En casos específicos que afectan los folículos pilosos en la cabeza y el cuello, cuando la lesión es profunda, crónica y difícil de tratar, se utiliza el término «sicosis» para describir la foliculitis. Esta presentación clínica puede ser particularmente problemática debido a la visibilidad de las lesiones en áreas prominentes como la cara, y a la tendencia de la infección a persistir y recurrir.
Originally posted on 13 de mayo de 2024 @ 11:22 PM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA